Choferes denuncian el regreso de las filas por diésel en Bolivia
El transporte público opera al 40% por la escasez de combustible. Dirigentes exigen soluciones inmediatas a YPFB mientras las filas congestionan ciudades como La Paz y Santa Cruz. La crisis afecta desde el 20 de julio, según reportes de UNITEL.
«Peregrinando por el diésel»: el grito de auxilio del transporte
Bismark Daza, líder del transporte en Santa Cruz, confirmó que solo el 35%-40% de las unidades circulan. «Estamos de mal en peor. YPFB promete gestiones, pero no vemos resultados», declaró. En La Paz, las filas en surtidores generaron caos vehicular durante horas.
Impacto en las ciudades
En el tercer anillo de Santa Cruz, micros permanecen varados en estaciones. Daza advirtió que el sector está «en emergencia» y criticó la falta de pronunciamiento oficial. Mientras, en La Paz, vehículos colapsaron zonas céntricas esperando gasolina y diésel.
Un problema que no arranca
La escasez recurrente de combustible se agravó en 2025, pese a los compromisos de YPFB. La empresa estatal atribuye la crisis a falta de divisas para importar, según reportes previos. En junio, choferes ya amenazaron con un paro nacional.
Rumbo incierto para el transporte
La paralización parcial del servicio afecta a miles de usuarios diarios. Sin soluciones concretas, los dirigentes evalúan nuevas medidas de presión, mientras la ciudadanía enfrenta demoras y sobrecostos.