Italia investiga arroz enano para cultivar en la Luna

La Agencia Espacial Italiana desarrolla una variedad de arroz de 10 cm y alto valor proteico para futuras bases lunares, con posibles aplicaciones en agricultura terrestre.
xataka.com

Italia investiga arroz enano para cultivar en la Luna

La Agencia Espacial Italiana (ASI) desarrolla una variedad de arroz de 10 cm y alto valor proteico. El proyecto, en colaboración con tres universidades, busca facilitar la alimentación en futuras bases lunares. La investigación también podría aplicarse en agricultura terrestre.

«Minirrizos para conquistar el espacio»

La ASI, junto a las universidades de Milán, Roma Sapienza y Nápoles Federico II, trabaja en el proyecto ‘Moon-Rice’ para crear plantas de arroz que «no superen los 10 centímetros» y crezcan en microgravedad. El objetivo es maximizar la producción en espacios reducidos, como los módulos lunares previstos en la misión Artemis.

Un arroz más nutritivo

Además de reducir el tamaño, los investigadores modifican genéticamente el arroz para aumentar su contenido proteico, una carencia del arroz tradicional. Utilizan como base variedades enanas como la japonesa kozonosumika, aunque el desafío es equilibrar el enanismo con la productividad.

De la Luna a la Tierra

La tecnología desarrollada podría aplicarse en agricultura urbana o zonas áridas. Italia, como miembro de la ESA, también colabora con Emiratos Árabes y Thales Alenia Space en módulos lunares habitables.

Un plato de risotto en el espacio

El cultivo de alimentos es clave para misiones prolongadas. El suelo lunar carece de nutrientes, por lo que proyectos anteriores probaron lombrices u hongos para fertilizarlo. Italia apuesta por adaptar las plantas en lugar de modificar el entorno.

El menú lunar está en marcha

El éxito de ‘Moon-Rice’ dependerá de superar los retos técnicos. Si prospera, no solo alimentaría a astronautas, sino que abriría puertas a cultivos más eficientes en la Tierra.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.