Concesionarios chinos piden frenar producción masiva de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock y pérdidas por saturación de vehículos, comparando la situación con la burbuja inmobiliaria china.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la producción masiva de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock. Los distribuidores afrontan pérdidas por la saturación de vehículos «kilómetro 0» y guerras de precios. La situación recuerda a la burbuja inmobiliaria china, según expertos.

«No queremos ser almacenes de los fabricantes»

La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China exigió a los fabricantes reducir envíos, según Reuters. «Acumular stock favorece guerras de precios que ahogan nuestros márgenes», advirtieron. BYD y Dongfeng Motors están entre las marcas señaladas.

Un problema en cascada

Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor, alertó de 3.000-4.000 concesionarios con stock excesivo, comparando la situación con la crisis de Evergrande. El Gobierno chino ya analiza el fenómeno tras reunirse con los fabricantes.

Tácticas europeas, riesgos asiáticos

La automatriculación de coches —común en Europa para cumplir cuotas— se ha disparado en China. Los concesionarios temen no vender los vehículos, obligados a aplicar descuentos agresivos. Ejemplos como el Fiat 500 eléctrico en EE.UU. (vendido casi regalado) aumentan la preocupación.

Consumo interno bajo presión

La cultura china de ahorro y la rápida obsolescencia de los modelos complican las ventas. «El cliente local evita gastos grandes», señala el texto. Esto agrava el excedente en un mercado con decenas de marcas compitiendo en precios.

El fantasma de Evergrande

En 2022, el colapso del gigante inmobiliario Evergrande sacudió la economía china. Ahora, los concesionarios temen un efecto dominó si la burbuja del automóvil estalla. El Gobierno busca evitar que la sobreproducción dañe más sectores.

¿Quién frena primero?

La solución depende de que los fabricantes reduzcan su ritmo productivo. Mientras, los distribuidores lidian con vehículos que pierden valor rápidamente en un mercado hipercompetitivo. El impacto final podría extenderse a las exportaciones chinas.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título