Stellantis revisa 200.000 coches por fallos en motores

Stellantis amplía la revisión de vehículos con motores 1.2 tricilíndricos fabricados entre 2023 y 2025 por posibles fallos en la lubricación.
xataka.com

Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por problemas en motores

La compañía amplía las revisiones a vehículos con motores posteriores a 2023. Los modelos afectados incluyen Peugeot, Citroën y otras marcas del grupo. La medida preventiva busca evitar averías por lubricación, según fuentes internas.

«La sombra de los PureTech se alarga»

Stellantis enfrenta una nueva campaña de revisiones tras identificar riesgos en los motores 1.2 tricilíndricos fabricados entre 2023 y 2025. Según L’Automobile, Peugeot concentra el 75% de los casos (149.157 unidades), seguida por Citroën (55.000) y Opel (15.000). Las marcas insisten en que es una acción «preventiva».

El problema técnico

Los motores afectados, herederos de los PureTech, podrían presentar fallos en la lubricación. Aunque se cambió la correa por una cadena en la «Gen 3», persisten preocupaciones por desgaste prematuro. Stellantis no ha detallado si el defecto replica el anterior, donde el aceite se contaminaba con combustible.

Un historial de complicaciones

Desde 2012, los motores 1.0 y 1.2 PureTech acumulan quejas por degradación acelerada del aceite, especialmente en entornos urbanos. En 2022, Stellantis amplió garantías para reparar averías, pero los nuevos modelos sugieren que la solución no fue definitiva.

A la espera de respuestas en España

Stellantis no ha confirmado el alcance en el mercado español. Xataka intentó obtener detalles sin éxito. Algunas marcas del grupo aseguran que las revisiones son «proactivas», pero usuarios y talleres esperan claridad sobre los modelos implicados.

¿Final del camino?

La repercusión en la imagen de Stellantis dependerá de la transparencia y eficacia en las reparaciones. Mientras, los propietarios de vehículos afectados deberán verificar si su unidad está incluida en la campaña.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital