Rimac Nevera R: récord de velocidad, fracaso en ventas

El hiperdeportivo eléctrico Rimac Nevera R alcanza 431 km/h, pero solo venderá 40 unidades debido a la baja demanda en el segmento de lujo.
xataka.com

El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero fracasa en ventas

El hiperdeportivo eléctrico alcanzó 431,45 km/h, pero solo venderá 40 unidades. A pesar de su exclusividad y potencia récord, los compradores adinerados prefieren motores de combustión. La marca croata admite que no fabricará otro modelo eléctrico a corto plazo.

«Récords en pista, decepción en ventas»

El Rimac Nevera R ha marcado un hito al convertirse en el coche eléctrico más rápido del mundo, superando los 431 km/h. Sin embargo, «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado», reconoció Mate Rimac, CEO de la marca. Solo se fabricarán 40 unidades, a 2,3 millones de euros cada una, pero la demanda no alcanza las expectativas.

La paradoja tecnológica

Mientras aficionados celebran sus avances, los millonarios rechazan el modelo por preferir motores de combustión. Incluso en el Nürburgring, fue superado por el Xiaomi SU7 Ultra, un rival menos especializado. Rimac admite que «es poco probable que repitamos con otro eléctrico pronto».

Presión desde Porsche

La marca alemana, dueña del 20% de Rimac, registró un desplome del 46% en beneficios (182 millones de euros) por las bajas ventas. Hasta mayo de 2024, solo se entregaron 50 unidades del Nevera original, de las 150 previstas.

Un mercado que no electriza

Los hiperdeportivos eléctricos enfrentan una barrera cultural: los compradores de alto poder adquisitivo buscan el sonido y la emoción de los motores tradicionales. Aunque el Nevera R ofrece 2.017 CV, su atractivo comercial no convence.

Rápido, exclusivo… pero sin compradores

El futuro inmediato de los hiperdeportivos eléctricos parece incierto. Rimac ha demostrado capacidad técnica, pero la rentabilidad depende de un mercado que aún no apuesta por la electrificación en este segmento.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.