Candidatos coinciden en eliminar subsidios pero difieren en métodos

Los presidenciables proponen distintos plazos y estrategias para retirar la subvención a combustibles. El debate reveló acuerdos en política energética pero divergencias en implementación.
unitel.bo

Candidatos coinciden en eliminar subsidios pero difieren en métodos

Los presidenciables proponen distintos plazos y estrategias para retirar la subvención a combustibles. El debate organizado por UNITEL reveló acuerdos en política energética pero divergencias en implementación. Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa expusieron sus planes durante el primer encuentro electoral.

«En 100 días habrá diésel para todos»

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) fue el más drástico al proponer eliminar «lo más pronto posible» los subsidios, garantizando abastecimiento en tres meses. «Volverán los dólares en 100 días carajo», afirmó. Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) defendió un enfoque gradual: mantener subsidios al transporte público para «aplastar la inflación» e incorporar criptomonedas como USDT.

La polémica propuesta de Manfred

Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) prometió importar combustibles a Bs 5, precio cuestionado por estar bajo el valor internacional. Doria Medina le recriminó: «No es cuestión de que el presidente diga ‘yo elimino eso'», destacando complejidades legales. Tuto también exigió coherencia a Samuel por sus posturas contradictorias sobre la importación de diésel.

Litio: consenso con matices

Los tres candidatos coincidieron en impulsar una nueva ley del litio, pero con diferencias: Doria Medina priorizó regalías (11% para Potosí y Oruro), Quiroga propuso zonas francas para fabricar baterías, y Reyes Villa descartó industrialización local inmediata, prefiriendo alianzas con empresas como KTL.

Elecciones en modo acelerado

Bolivia enfrenta presión por el desabastecimiento de combustibles y divisas, agravado por subsidios insostenibles. El último intento de reforma energética en 2021 generó protestas, lo que explica las cautelas de algunos candidatos. Las elecciones generales marcarán el rumbo de estas políticas.

El reloj comienza a correr

El debate mostró que el próximo gobierno heredará el desafío de reformar el sector energético sin desestabilizar la economía. Las diferencias en plazos (100 días vs. gradualismo) y mecanismos (libre mercado vs. controles) definirán el impacto en el bolsillo ciudadano.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital