Candidatos bolivianos proponen medidas contra la corrupción

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa coinciden en eliminar privilegios políticos y digitalizar trámites para combatir la corrupción en Bolivia.
unitel.bo

Candidatos presidenciales bolivianos proponen medidas contra la corrupción

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa coinciden en eliminar privilegios políticos y digitalizar trámites. Las propuestas surgieron durante el debate presidencial en UNITEL, en respuesta a que Bolivia es el país más corrupto de la región según el WJP.

«No más cargos para parientes ni banquetes con alfombras persas»

Los tres candidatos plantearon reformas para combatir la corrupción, aunque con enfoques distintos. Samuel Doria Medina prometió eliminar la burocracia y los cargos por nepotismo: «No habrá más puestos para amigos o militantes». También propuso acabar con las rentas vitalicias de políticos y advirtió: «El primero que meta la mano a la lata, directo a Chonchocoro».

Quiroga: «Bolivia digital y reducción del Estado»

Jorge Tuto Quiroga abogó por una «meritocracia en la función pública» y una «Bolivia digital en cadena de bloques» para evitar extorsiones. Planteó una comisión ciudadana para investigar supuestos desvíos en los últimos 20 años y liberar a «todos los presos políticos».

Reyes Villa: Reforma judicial y retorno al Ciadi

Manfred Reyes Villa criticó a Evo Morales por «destruir la institucionalidad» y propuso un tribunal independiente para elegir magistrados. Prometió reintegrar Bolivia al Grupo de París y al Ciadi, además de una «revolución digital» para agilizar trámites.

Un país marcado por la corrupción

Bolivia ocupa el último lugar en el Índice de Estado de Derecho del WJP en la región. La corrupción en trámites públicos, el nepotismo y las acusaciones de enriquecimiento ilícito han sido recurrentes en los últimos años, según el debate.

¿Cambio de rumbo o promesas repetidas?

Las propuestas apuntan a transparentar la gestión pública y modernizar el Estado, aunque su viabilidad dependerá de consensos políticos. Los candidatos evitaron detalles sobre plazos o financiamiento, centrándose en principios generales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital