Waymo lanzará robotaxis en Washington D.C. en 2026

Waymo expande su flota autónoma a Washington D.C. y Miami para 2026, desafiando regulaciones actuales que exigen conductores humanos.
TechCrunch
Coche blanco detenido en una intersección urbana.
Imagen de un vehículo blanco equipado con tecnología en su techo, detenido en una intersección urbana.

Waymo lanzará servicio de robotaxis en Washington D.C. en 2026

La compañía expande su flota autónoma en EE.UU. pese a restricciones legales. Anunció este martes 25 de marzo su próximo despliegue en la capital federal, donde actualmente exigen conductores humanos. La medida forma parte de su estrategia para liderar el sector frente a competidores como Tesla.

\»Expansión agresiva en 10 ciudades\»

Waymo, propiedad de ALPHABET, operará en Washington D.C. y Miami en 2026, sumándose a sus servicios comerciales en Phoenix, Los Ángeles, San Francisco y Austin. Su modelo depende de eliminar al conductor humano, por lo que negociará cambios regulatorios con las autoridades locales. Actualmente prueba vehículos JAGUAR I-PACE en la capital con supervisión.

Batalla por el liderazgo tecnológico

La empresa compite con ZOOX (AMAZON) y TESLA, que planea lanzar robotaxis en Austin este verano. Waymo reforzará su presencia mapeando 10 ciudades en 2025, incluidas Las Vegas y Nashville. Además, iniciará un servicio piloto en Atlanta este año mediante su alianza con UBER.

Antecedentes

El sector de vehículos autónomos enfrenta desafíos regulatorios en EE.UU., donde varias ciudades aún exigen permisos con conductores. Waymo acumula experiencia desde 2020 en Phoenix, siendo pionera en operaciones comerciales sin intervención humana.

Cierre

El éxito del proyecto en Washington D.C. dependerá de la adaptación normativa. La compañía busca consolidar su ventaja tecnológica en un mercado con creciente competencia y expectativas de crecimiento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título