Doria Medina promete enviar a corruptos a Chonchocoro
El candidato presidencial plantea un plan de tres ejes contra la corrupción. La propuesta se anunció durante el debate electoral organizado por UNITEL. Participan los cuatro aspirantes con mayor intención de voto según Ipsos Ciesmori.
«Directo a la cárcel sin privilegios»
Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, advirtió que «al primero que meta la mano en la lata, directo a Chonchocoro». Su plan incluye: eliminar nepotismo, recortar gastos suntuarios y cancelar pensiones vitalicias para políticos. «Los bolivianos trabajan 30 años para una renta, ellos reciben décadas por meses», criticó.
Los tres pilares anticorrupción
1. Meritocracia en cargos públicos: «No más puestos para amigos o familiares». 2. Austeridad: Prohibición de banquetes y lujos estatales. 3. Reforma de pensiones políticas: Eliminar rentas vitalicias para exfuncionarios.
Debate con enfoque en problemas clave
El evento, moderado por Gabriela Oviedo, abordó inflación, corrupción, combustible y gobernabilidad. Participaron Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez, los cuatro con mayor preferencia en la encuesta de Ipsos Ciesmori.
Un tema recurrente en la política boliviana
La corrupción ha marcado la agenda electoral en los últimos años, con casos emblemáticos que generaron desconfianza ciudadana. Las críticas a privilegios políticos y falta de transparencia son constantes en propuestas de oposición.
¿Cambio real o promesa electoral?
Las medidas dependerán de su aplicación efectiva si Doria Medina gana las elecciones. El plan busca diferenciarse en un contexto donde la corrupción es uno de los principales reclamos ciudadanos.