Doria Medina exige leyes claras para contratos de litio

El candidato Samuel Doria Medina rechaza la aprobación de contratos de litio sin normativas claras y propone regalías del 11% para Potosí y Oruro.
unitel.bo

Doria Medina rechaza contratos de litio sin nuevas leyes

El candidato exige normativas claras antes de firmar acuerdos. Critica la aprobación «entre gallos y medianoche» de contratos en Potosí y Oruro. Propone regalías del 11% para estas regiones y protección ambiental.

«No se puede avanzar sin leyes claras»

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, afirmó durante un debate que «no está de acuerdo con que se aprueben esos contratos» sin antes contar con una nueva ley de inversiones y otra específica sobre litio. «Quieren aprobarlos a espaldas de Potosí y Oruro», denunció.

Beneficios para las regiones y medio ambiente

Doria Medina insistió en que los contratos deben beneficiar directamente a Potosí y a los bolivianos, además de garantizar el cuidado de los recursos hídricos. Criticó el manejo histórico de los recursos naturales: «La maldición de Bolivia es que los políticos han desperdiciado nuestra riqueza».

Promesas concretas

El candidato prometió regalías del 11% para Oruro y Potosí y enfatizó la importancia de Uyuni como principal centro turístico del país. Subrayó que cualquier acuerdo debe respetar el medio ambiente y evitar la explotación irresponsable.

Una historia de desaciertos

Bolivia ha enfrentado críticas por el manejo de sus recursos naturales, especialmente el litio, con acusaciones de falta de transparencia y beneficios desiguales para las regiones productoras. Doria Medina retoma este debate en plena campaña electoral.

El litio en el centro del debate

La postura de Doria Medina refleja la tensión entre urgencia económica y marco legal. Su propuesta apunta a frenar contratos hasta tener normativas claras, priorizando beneficios locales y sostenibilidad. El impacto de su posición dependerá de su avance en las elecciones.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.