TechCrunch ofrece descuentos en pases para All Stage 2025

TechCrunch lanza descuentos en entradas para su evento All Stage 2025 en Boston, con ahorros de hasta 300 dólares hasta el 31 de marzo.
TechCrunch
Personas conversando en una feria dentro de un recinto cerrado.
Participantes de una feria conversan en un área de expositores con mesas informativas.

TechCrunch ofrece descuentos en pases para su evento All Stage 2025

Los asistentes pueden ahorrar más de 300 dólares hasta el 31 de marzo. La conferencia para fundadores y inversores se celebrará en Boston el 15 de julio. La organización promete sesiones prácticas y networking con líderes del sector tecnológico.

Oportunidad limitada para emprendedores

TechCrunch Events anunció que las entradas con descuento \»Super Early Bird\» para el TC All Stage 2025 solo están disponibles hasta el 31 de marzo. Quienes se registren antes de esa fecha pagarán 320 dólares menos que el precio estándar. El evento, antes llamado Early Stage, se realizará en el SoWa Power Station de Boston.

Contenido y formato del evento

La agenda incluye \»sesiones interactivas con inversores y fundadores consolidados\», evitando los formatos tradicionales de paneles. Entre los temas destacados figuran cómo evaluar una startup en fase pre-seed o diseñar un pitch deck efectivo. Los asistentes recibirán transcripciones y materiales de las charlas.

Opciones para marcas y patrocinadores

Las empresas pueden reservar espacios de exhibición para 1.200 asistentes, aunque la disponibilidad es limitada. TechCrunch también ofrece paquetes de patrocinio con activaciones personalizadas, según detalla el formulario en su web.

Antecedentes

TC All Stage es el principal evento de TechCrunch en la costa este de EE.UU., orientado a emprendedores en todas las fases de desarrollo. En ediciones anteriores, ha reunido a figuras clave del ecosistema tecnológico y de capital riesgo.

Cierre

El evento busca facilitar conexiones y conocimientos prácticos para startups. El plazo de descuento culmina en seis días, según el horario del Pacífico norteamericano.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital