Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 72 horas por impago de bono
El sector exige el pago del bono de vacunación, rechazando el plazo de 35 a 45 días propuesto por la Gobernación. La medida, en medio de un brote de sarampión, afectará los servicios desde el martes 22 de julio.
«No hay más espera»: el pulso por el bono pendiente
Los trabajadores de salud de Santa Cruz ratificarán este lunes en un ampliado el paro de 72 horas, tras un previo paro de 48 horas la semana pasada. «El bono está contemplado en el presupuesto anual», explicaron, denunciando el incumplimiento de pago por parte de la Gobernación y el Ministerio de Salud.
Impacto en medio de una crisis sanitaria
La protesta coincide con un brote de sarampión en el país y casos recientes de coqueluche en Santa Cruz. Durante el paro anterior, los pacientes no pudieron acceder a servicios médicos, lo que genera preocupación por posibles colapsos en medio de demandas urgentes.
Antecedentes: deudas que se acumulan
El bono de vacunación es un beneficio anual para el sector, pero su retraso ha llevado a protestas recurrentes. La dirigencia, representada por Robert Hurtado, insiste en que la medida busca presionar el pago inmediato, ya que las autoridades no han cumplido con acuerdos previos.
Un pulso con consecuencias inmediatas
El paro afectará directamente a la población en un contexto sanitario delicado. Mientras las autoridades piden paciencia, los trabajadores exigen soluciones concretas antes de que se agrave la atención médica.