Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar

La CTEUB exige al Gobierno brigadas de vacunación y bioseguridad en escuelas, denunciando improvisación ante el brote de sarampión y la inviabilidad de la educación virtual para muchas familias.
El Deber

Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar por falta de medidas sanitarias

La CTEUB exige al Gobierno brigadas de vacunación y bioseguridad en escuelas. Denuncian improvisación ante el brote de sarampión y advierten que muchas familias no pueden costear educación virtual. El conflicto surge tras el anuncio de compensar vacaciones invernales extendiendo el año académico.

«No somos responsables de la emergencia sanitaria»

Shirley Bonilla, ejecutiva de la CTEUB, afirmó que el magisterio no aceptará la ampliación del calendario. «El problema es la falta de vacunas y medidas, no los docentes», señaló. Criticó que el adelanto del receso invernal no resolvió el riesgo de contagios, pues «los centros de salud no estaban abastecidos».

Familias en crisis

Bonilla destacó que la educación virtual es inviable para miles de hogares: «Padres han vendido hasta sus celulares para subsistir». Alertó que, sin soluciones, aumentarán las deserciones escolares por falta de recursos tecnológicos.

Demandas pendientes y amenaza de movilización

La CTEUB reclama al Ministerio de Educación: – Cumplir con 16.400 horas docentes prometidas (solo se asignaron 10.000). – Nivelación salarial para maestros de inicial en provincias. Si no hay respuesta antes del miércoles, «convocarán a protestas en las calles».

Un sarampión que desnuda carencias

El brote de sarampión (148 casos hasta julio) evidenció la falta de vacunas y planes de contingencia. La CTEUB recordó que durante la pandemia se implementaron protocolos en escuelas, pero ahora el Gobierno no ha replicado esas medidas.

El calendario escolar en la cuerda floja

El conflicto podría escalar si no se negocia una solución. Los maestros insisten en que la prioridad es vacunar a estudiantes y garantizar condiciones seguras, mientras el Ministerio busca recuperar días de clase perdidos. La educación boliviana enfrenta otro año de incertidumbre.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF