Ecuador extradita a Estados Unidos al narcotraficante Fito
Adolfo Macías, líder de Los Choneros, es el primer ecuatoriano extraditado bajo la nueva ley. El capo fue trasladado desde la prisión de La Roca bajo fuerte custodia policial y militar. Su fuga en 2024 desató una ola de violencia sin precedentes en el país.
«Sí, acepto»: el fin de una era criminal
El SNAI confirmó que Fito «fue retirado de La Roca para su extradición» tras su recaptura en junio. El narcotraficante, capturado en un búnker en Manta, aceptó voluntariamente el traslado durante una audiencia telemática. «Una vez consentida la extradición, se seguirá el trámite pertinente», señaló la Corte ecuatoriana.
Operativo de traslado
El proceso contó con custodia conjunta de policías y militares. El presidente Daniel Noboa debe ahora formalizar la entrega a EE.UU., donde Fito enfrentará cargos por narcotráfico.
Un precedente histórico
Esta es la primera extradición desde que Ecuador restableció la figura legal en 2024, mediante un referendo promovido por Noboa. Los Choneros, la banda de Fito, operan en la región con vínculos a cárteles internacionales.
De la fuga al búnker
La captura de Fito en 2024 tras su escape de una cárcel de máxima seguridad generó una crisis de seguridad. Su recaptura en un «búnker bajo una lujosa vivienda» marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico.
Cerrando un capítulo violento
La extradición sienta un precedente en la lucha regional contra el crimen organizado. El caso prueba la aplicación de la nueva ley ecuatoriana, aunque persisten desafíos en seguridad.