Dirigente sindical panameño se exilia en Bolivia tras acusaciones

Saúl Méndez, líder de SUNTRACS, llega a Bolivia acusado de estafa y blanqueo, mientras denuncia persecución política por parte del gobierno panameño.
unitel.bo

Dirigente sindical panameño acusado de estafa se exilia en Bolivia

Saúl Méndez, líder de SUNTRACS, llegó a Bolivia tras refugiarse dos meses en su embajada. El gobierno panameño busca disolver el sindicato y acusa a su dirigencia de blanqueo. Méndez denuncia «persecución política» desde su llegada a Santa Cruz.

«Vamos y regresamos»: un exilio forzado

Saúl Méndez, secretario general de SUNTRACS (el mayor sindicato obrero de Panamá), partió este sábado hacia Bolivia con un salvoconducto. «No lo callaron ni lo doblegaron», declaró el sindicato en redes. La fiscalía panameña lo acusa de estafa y blanqueo, cargos que él niega y atribuye al gobierno de José Raúl Mulino.

La huida y las acusaciones

Méndez se refugió en la embajada boliviana en Panamá el 21 de mayo, tras saltar su cerca. El gobierno ordenó días antes cerrar la cooperativa del sindicato, señalada por presunto lavado de activos. La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, acusó a SUNTRACS de «manejos mafiosos».

Desde Bolivia: denuncias y resistencia

En un video difundido este 20 de julio, Méndez habló de «persecución» y un «estado de hecho» en Panamá. Criticó a «los poderes económicos» sin nombrar directamente al presidente Mulino, pero mencionó «torturas y masacres» contra líderes sociales. Otros tres dirigentes de SUNTRACS están detenidos o asilados.

El contexto: sindicato vs. gobierno

El gobierno panameño presentó el jueves una demanda para disolver SUNTRACS, que lideró protestas contra reformas laborales y sociales. Mulino lo calificó de «mafia», mientras el sindicato insiste en una «cacería política».

Entre demandas y huelgas

Panamá vive tensiones desde 2024, con paros en construcción y bananeros. La disputa con SUNTRACS escaló tras acusaciones cruzadas: blanqueo versus persecución. Bolivia, donde Méndez ahora reside, se convierte en escenario de esta crisis sindical internacional.

Un exilio que no silencia el conflicto

La llegada de Méndez a Bolivia mantiene viva la polémica. Mientras Panamá avanza judicialmente contra SUNTRACS, el dirigente promete continuar su lucha desde el exterior. El caso refleja la polarización en torno a los derechos laborales y la justicia en la región.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital