Ministerio de Educación ajusta calendario escolar por brote de sarampión
Las clases se reanudarán el 28 de julio tras ampliar vacaciones. El ministro Omar Veliz anunció modificaciones para garantizar la salud de estudiantes y docentes. Santa Cruz acumula un mes sin actividades educativas.
«Garantizar la seguridad es prioritario»
El Ministerio de Educación retrasó el reinicio de clases una semana adicional en los nueve departamentos, inicialmente previsto para el 21 de julio. «El ajuste al calendario se coordinará con los directores departamentales», explicó Veliz. La medida responde al incremento de casos de sarampión, que en La Paz ya suman 11.
Impacto en Santa Cruz
Nelson Alcocer, director de la DDE cruceña, adelantó que el año escolar finalizaría el 9 de diciembre. La región acumula cuatro semanas sin clases, la interrupción más prolongada. Las autoridades insistieron en que los cambios se comunicarán oficialmente.
Un brote que obliga a replanificar
Bolivia enfrenta un repunte de sarampión, enfermedad prevenible con vacunación. El último ajuste al calendario educativo ocurrió en 2020 durante la pandemia. El sector salud reporta contagios activos en al menos dos departamentos.
Un diciembre con mochilas
El retraso afectará el cierre del año académico, especialmente en Santa Cruz. Las autoridades educativas deberán readecuar contenidos y evaluaciones para cumplir con los programas curriculares.