Instagram prioriza denuncias de acoso escolar con colegios

Instagram acelera la revisión de contenidos reportados por centros educativos en EE.UU. para combatir el acoso escolar, con prioridad en denuncias verificadas.
TechCrunch
Grupo de personas sosteniendo teléfonos móviles en sus manos.
Un grupo de individuos enfocados en las pantallas de sus dispositivos móviles mientras están reunidos.

Instagram prioriza denuncias de acoso escolar en colaboración con centros educativos

La red social acelera la revisión de contenidos reportados por colegios estadounidenses. El programa, disponible desde hoy para institutos de EE.UU., permite notificar cuentas o publicaciones que violen las normas. Se probó previamente en 60 centros con apoyo de ISTE y ASCD.

\»Respuesta rápida ante riesgos para menores\»

Instagram asignará prioridad automática a las revisiones de denuncias enviadas por cuentas verificadas de colegios. Los centros participantes mostrarán un distintivo de \»socio escolar\» en sus perfiles. \»Buscamos que educadores reporten problemas como bullying de forma directa\», explicó la plataforma.

Recursos educativos y contexto legislativo

La compañía ofrecerá guías sobre uso seguro a familias, docentes y alumnos. El anuncio coincide con el avance en el Senado de EE.UU. de la ley KOSMA, que prohibiría el acceso a redes sociales a menores de 13 años. En febrero, también se aprobaron las normas KOSA y COPPA, enfocadas en protección infantil.

Antecedentes

Instagram implementó el año pasado cuentas juveniles con privacidad reforzada y controles parentales. Esta iniciativa amplía sus medidas de seguridad, tras un piloto con organismos educativos internacionales.

Cierre

El programa podría reducir tiempos de moderación en casos críticos, aunque su alcance dependerá de la adhesión de centros. Los colegios interesados pueden inscribirse en lista de espera.