Perú aparta a más de mil docentes por delitos graves
1.097 profesores y administrativos fueron separados por condenas o procesos judiciales. La medida afecta a 1.097 instituciones educativas públicas y privadas entre abril de 2024 y julio de 2025. El Ministerio de Educación busca garantizar la seguridad en las escuelas.
«Escuelas libres de riesgos»: el filtro judicial
El Ministerio de Educación peruano ha apartado definitivamente a 169 personas con sentencia firme y suspendido provisionalmente a 928 en proceso judicial. 931 casos corresponden a delitos sexuales, 82 a terrorismo, 22 a narcotráfico y 20 a homicidio. Doce docentes están investigados por acoso digital a menores y dos por feminicidio.
Medidas complementarias
La cartera educativa bloqueó la contratación de 2.472 profesores investigados por faltas graves. «Expulsaremos a quienes amenacen a los estudiantes», afirmó el ministro Morgan Quero. Las separaciones alcanzan tanto a colegios públicos (961) como privados (136).
Un precedente con cifras
Perú implementa desde 2024 protocolos estrictos para excluir a personal educativo con antecedentes penales. La actual gestión ha intensificado las revisiones tras casos mediáticos de abusos en escuelas.
El camino hacia aulas más seguras
La medida refleja la prioridad del Gobierno peruano en proteger a los estudiantes. Su eficacia dependerá de la coordinación entre el sistema judicial y las instituciones educativas.