Earth AI descubre yacimientos minerales con inteligencia artificial

La startup Earth AI identificó depósitos de cobre, cobalto y oro en Australia usando IA, revolucionando la exploración minera tradicional.
TechCrunch
Un camión volquete cargado de rocas en una mina a cielo abierto.
Un camión volquete transporta material en una mina a cielo abierto.

Earth AI descubre yacimientos minerales en Australia con inteligencia artificial

La startup identificó depósitos de cobre, cobalto y oro en zonas previamente ignoradas. El hallazgo, anunciado este 25 de marzo de 2025, revela el potencial de la IA para acelerar la exploración minera. Los algoritmos analizaron datos históricos de prospecciones en Australia.

\»La frontera ya no es geográfica, sino tecnológica\»

Roman Teslyuk, fundador de Earth AI, afirmó que sus algoritmos procesan \»el conocimiento acumulado de millones de geólogos\» para predecir yacimientos. La compañía detectó cobre, cobalto y oro en el Territorio del Norte, además de plata, molibdeno y estaño en Nueva Gales del Sur, a 500 km de Sídney.

De la teoría a la perforación

Inicialmente, Earth AI era una empresa de software, pero la desconfianza de la industria minera la llevó a desarrollar su propio equipo de perforación. \»Todo lo que sale del dogma establecido se considera herejía\», explicó Teslyuk. Tras ser aceptada en Y Combinator en 2019 y recaudar 20 millones de dólares en enero de 2025, la startup validó sus predicciones.

Antecedentes

Desde los años 70, Australia exige a las empresas exploradoras archivar sus datos geológicos. Earth AI aprovechó ese repositorio histórico, combinándolo con IA para identificar áreas subestimadas. El éxito de KoBold en Zambia en 2024 ya había demostrado el potencial de esta tecnología.

Cierre

El método de Earth AI reduce décadas de exploración tradicional a procesos más rápidos, aunque aún debe confirmarse la escala comercial de los yacimientos. La industria minera enfrenta así una transformación impulsada por algoritmos.