Plenty, empresa de agricultura vertical, se declara en bancarrota

Plenty, empresa de agricultura vertical, se declara en bancarrota tras recaudar casi 1.000 millones. Mantendrá operativa una granja y su centro de I+D.
TechCrunch
Pilas de billetes de dólar con una flecha roja inclinada hacia abajo.
Una imagen que representa una tendencia financiera negativa con billetes estadounidenses y una flecha roja descendente.

Plenty, empresa de agricultura vertical, se declara en bancarrota tras recaudar casi 1.000 millones

La compañía mantendrá operativa una granja de fresas y su centro de I+D. El anuncio se produjo este lunes 24 de marzo en Estados Unidos. Plenty, valorada en 1.900 millones en 2022, recibirá 20,7 millones en financiación para reestructurarse.

\»Financiación para mantener operaciones clave\»

Plenty confirmó en un comunicado que continuará operando su granja en Virginia y su centro de investigación en Wyoming. La financiación como \»deudor en posesión\» (DIP) permitirá su reestructuración bajo el Capítulo 11 de bancarrota en EE.UU. La empresa destacó que este modelo busca \»proteger el negocio mientras se renegocian deudas\».

Inversores de alto perfil

Fundada en 2014 en South San Francisco, Plenty acumuló casi 1.000 millones de dólares de inversionistas como SoftBank, Walmart y Jeff Bezos. Su última ronda de financiación (Serie E) alcanzó los 400 millones en 2022, según PitchBook.

Crisis en el sector de agricultura vertical

El anuncio sigue a quiebras recientes de competidores como Bowery Farming, AeroFarms y AppHarvest. Todas habían recaudado cientos de millones y alcanzado valoraciones superiores a los 1.000 millones. AeroFarms logró salir de la bancarrota en 2023, mientras que AppHarvest fracasó tras cotizar en bolsa.

Antecedentes

La agricultura vertical, promocionada como solución sostenible para cultivos urbanos, enfrenta desafíos financieros por altos costes operativos y escalabilidad limitada. El sector atrajo inversiones masivas entre 2020 y 2022, pero varias empresas no han logrado rentabilidad.

Cierre

El caso de Plenty refleja las dificultades de un sector que requiere grandes capitales para crecer. Su reestructuración será clave para mantener sus activos productivos y de investigación.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur