Mayor fusión de agujeros negros registrada desafía la física

Científicos detectan la colisión de dos agujeros negros que generó uno de 225 masas solares, un evento que contradice los modelos teóricos actuales.
xataka.com

Científicos detectan la mayor fusión de agujeros negros registrada

El choque generó un agujero negro de 225 masas solares, desafiando los modelos teóricos actuales. La Colaboración LIGO-Virgo-KAGRA anunció el hallazgo en una conferencia en Glasgow, basado en ondas gravitacionales detectadas en noviembre de 2023.

«Un evento que empuja los límites de la física»

La señal GW231123 reveló la colisión de dos agujeros negros: uno de 100 y otro de 140 masas solares. El resultado supera ampliamente el récord anterior (140 masas solares en 2021). «Los agujeros giraban casi al límite permitido por la relatividad de Einstein», explicó Charlie Hoy, coautor del estudio.

Un enigma para la ciencia

Según los investigadores, agujeros negros de este tamaño no pueden formarse directamente de la muerte de una estrella. Su existencia sugiere que solo surgen de fusiones previas, un proceso aún poco comprendido. El equipo destacó que este evento «exige revisar nuestras herramientas teóricas».

Ondas que revelan lo invisible

La detección fue posible gracias a los observatorios LIGO (EE.UU.), Virgo (Europa) y KAGRA (Japón), que han registrado más de 300 choques desde 2015. GW231123 fue particularmente compleja de analizar por la alta velocidad de rotación de los agujeros, según el estudio presentado en la conferencia GR24.

El misterio de los agujeros «medianos»

Los agujeros negros intermedios (entre 100 y millones de masas solares) son un desafío para la astrofísica. Su formación sigue sin explicación clara, y este descubrimiento refuerza la necesidad de nuevos modelos para entender cómo crecen en el universo.

Una ventana al cosmos extremo

El hallazgo no solo marca un hito observacional, sino que abre preguntas fundamentales sobre los límites de la física actual. Su estudio podría ayudar a comprender mejor la evolución de los agujeros negros y las leyes que rigen el espacio-tiempo.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo