Conductores catalanes tapan la ‘E’ en matrículas y reciben multas

Algunos independentistas modifican las placas como protesta política, recibiendo multas de 200 euros. Un precedente judicial gallego complica la aplicación uniforme de la norma.
xataka.com

Conductores catalanes tapan la ‘E’ en matrículas y reciben multas de 200 euros

Algunos independentistas modifican las placas como protesta política. Un juez gallego avaló previamente una modificación similar al considerar que no impedía la identificación del vehículo. El conflicto resurge en Cataluña tras sanciones recientes.

«La ‘E’ que divide: protesta sobre ruedas»

Algunos conductores en Cataluña están cubriendo la letra ‘E’ de sus matrículas —que identifica a España— con las siglas ‘CAT’ y la senyera. Los Mossos d’Esquadra multan estos actos con 200 euros, al considerarlos infracciones graves por manipulación de placas. Sin embargo, el precedente gallego complica la aplicación uniforme de la norma.

El respaldo judicial a Bieito Lobeira

En 2024, un juez absolvió al dirigente del BNG Bieito Lobeira, quien había sustituido la ‘E’ por ‘GZ’ (‘Galiza’). La sentencia argumentó que «la modificación no dificultaba la legibilidad», basándose en la Ley de Tráfico. Este fallo es ahora esgrimido por figuras como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré para justificar sus acciones.

Raíces de un conflicto estacionado

La polémica se remonta a 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo. Los nacionalismos criticaron entonces la pérdida de identidad territorial. En contraste, países como Francia o Italia mantienen símbolos regionales en sus placas.

¿Multa o libertad de expresión?

El artículo 49.4 del Reglamento General de Vehículos prohíbe añadir «signos no autorizados», pero la ambigüedad jurídica persiste. Mientras las autoridades insisten en el «riesgo de confusión», los sancionados alegan que es un gesto político inocuo. El debate sigue abierto, con Cataluña como epicentro.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In