Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos

Renfe transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre de 2025, un 3% más que en 2024, pero enfrenta críticas por incidencias técnicas y retrasos.
xataka.com

Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías

La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque el servicio acumula polémicas por incidencias técnicas.

«Nunca tuvimos tantos usuarios, pero tampoco tantos desafíos»

Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio con 135.600 viajeros en un solo día, según datos oficiales. La alta velocidad concentra el 10,9% del crecimiento, especialmente en rutas como Madrid-Extremadura-Galicia. Sin embargo, el presidente Álvaro Fernández reconoció «problemas operativos» y desmintió que exista un «caos ferroviario».

El contraste: récord vs. incidencias

Mientras la empresa celebra los números, 16.000 pasajeros sufrieron retrasos por robos de cobre en vías y fallos en catenarias. En julio, un Avant quedó paralizado 13 horas en Toledo por un «efecto dominó» causado por un tren de Ouigo. Renfe defiende que el 88% de sus servicios son puntuales, aunque amplió el margen para reclamar reembolsos de 30 a 90 minutos.

Un semestre marcado por la polémica

Desde enero, los nuevos trenes a Galicia presentaron fallos técnicos. En abril y mayo, las protestas en Zamora por la supresión de una parada y la propuesta de Vigo de saltarse estaciones generaron conflictos territoriales. Adif identificó el tramo de Toledo como «punto negro» tras repetidas incidencias.

Entre el crecimiento y la reputación

Renfe se posiciona como la tercera operadora más puntual de Europa, solo detrás de Suiza y Países Bajos. Pero la acumulación de incidentes en 2025 pone a prueba su capacidad operativa frente al aumento de demanda.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.