Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías
La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque el servicio acumula polémicas por incidencias técnicas.
«Nunca tuvimos tantos usuarios, pero tampoco tantos desafíos»
Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio con 135.600 viajeros en un solo día, según datos oficiales. La alta velocidad concentra el 10,9% del crecimiento, especialmente en rutas como Madrid-Extremadura-Galicia. Sin embargo, el presidente Álvaro Fernández reconoció «problemas operativos» y desmintió que exista un «caos ferroviario».
El contraste: récord vs. incidencias
Mientras la empresa celebra los números, 16.000 pasajeros sufrieron retrasos por robos de cobre en vías y fallos en catenarias. En julio, un Avant quedó paralizado 13 horas en Toledo por un «efecto dominó» causado por un tren de Ouigo. Renfe defiende que el 88% de sus servicios son puntuales, aunque amplió el margen para reclamar reembolsos de 30 a 90 minutos.
Un semestre marcado por la polémica
Desde enero, los nuevos trenes a Galicia presentaron fallos técnicos. En abril y mayo, las protestas en Zamora por la supresión de una parada y la propuesta de Vigo de saltarse estaciones generaron conflictos territoriales. Adif identificó el tramo de Toledo como «punto negro» tras repetidas incidencias.
Entre el crecimiento y la reputación
Renfe se posiciona como la tercera operadora más puntual de Europa, solo detrás de Suiza y Países Bajos. Pero la acumulación de incidentes en 2025 pone a prueba su capacidad operativa frente al aumento de demanda.