Tribunales Electorales detallan nueve excusas para no ser jurado en comicios
54.594 ciudadanos fueron sorteados como jurados en La Paz. Quienes no asistan sin justificación recibirán multas de hasta el 50% del salario mínimo. Los TED publicaron las causales válidas para evitar sanciones, mientras los participantes activos percibirán Bs 60.
«Documentar el impedimento es clave»
La presidenta del TED La Paz, Zonia Yujra, enumeró las nueve excusas aceptadas, que incluyen desde enfermedad certificada hasta cuidado de menores lactantes. «Los justificativos deben ser actuales y oficiales», subrayó. Entre las causales destacan ser candidato, dirigente político o trabajar durante la votación.
Multas por incumplimiento
Franz Jiménez, vicepresidente del TED La Paz, advirtió que la inasistencia a la capacitación o a la mesa electoral acarreará multas del 30% o 50% del salario mínimo, respectivamente. En contraste, los jurados que cumplan su función recibirán un pago simbólico de Bs 60.
Un deber con salvedades
La designación de jurados es obligatoria según la normativa boliviana, pero los TED reconocen situaciones excepcionales. El sorteo se realizó el 18 de julio en todo el país para las elecciones del 17 de agosto. Los ciudadanos pueden verificar su condición en la plataforma digital del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Entre sanciones y estímulos
El sistema busca equilibrar la participación ciudadana con flexibilidad ante impedimentos reales. Mientras las multas disuaden el incumplimiento injustificado, el pago a jurados activos pretende compensar su labor. La veracidad de las excusas será fiscalizada por las autoridades electorales.