Restricciones a coches diésel con pegatina B en España en 2025

Las limitaciones a vehículos diésel con etiqueta B son mínimas en 2025, con solo algunas ciudades aplicando restricciones significativas. La mayoría de Zonas de Bajas Emisiones permiten su acceso.
xataka.com

Restricciones a coches diésel con pegatina B en España son mínimas en 2025

Solo Segovia y algunas ciudades aplican limitaciones significativas. La mayoría de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) permiten el acceso a estos vehículos si estacionan en aparcamientos. La normativa actual afecta principalmente a diésel de más de 10 años y gasolina de más de 19.

«Prohibiciones anunciadas, pero casi inexistentes»

Pese a la alarma en redes, solo Segovia, Madrid, Barcelona y algunas ciudades pequeñas tienen restricciones activas para coches con etiqueta B. En Madrid, estos vehículos pueden circular pero deben aparcar en parkings dentro del centro. Barcelona permite su circulación sin límites hasta 2026, cuando empezarán a aplicarse restricciones solo en episodios de alta contaminación.

Excepciones y zonas reducidas

Ciudades como Salamanca limitan el acceso a áreas mínimas (0,37 km²), mientras que otras como Bilbao o Getafe exigen estacionar en parkings. San Sebastián será la más restrictiva a partir de 2028, prohibiendo totalmente la entrada a estos vehículos en su ZBE de 1,2 km².

Un panorama fragmentado y poco restrictivo

La falta de directrices claras del Gobierno ha llevado a que muchas ciudades eviten restricciones duras. Ejemplos como Ciudad Real planean ZBE donde todos los coches, incluso sin etiqueta, podrán circular. Otras, como Málaga, retrasan las limitaciones hasta 2028.

De la polémica a la realidad

La DGT clasificó los vehículos con pegatina B por antigüedad (diésel matriculados entre 2006-2014 y gasolina entre 2000-2006), generando críticas por discriminar más a los diésel. Pese a ello, la aplicación real de restricciones sigue siendo minoritaria.

Conducción (casi) sin obstáculos

Las limitaciones actuales son escasas y localizadas, con excepciones que permiten el uso práctico de estos vehículos. El impacto real para los conductores será mínimo hasta al menos 2026-2028, cuando algunas ciudades endurezcan sus normas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título