Andrónico rechaza llamado a unidad de Arce y pide concluir gestión

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez descarta alianza con la izquierda y urge al presidente Arce a enfocarse en terminar su mandato, en medio de la fractura del oficialismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Andrónico rechaza llamado a unidad de Arce y le pide terminar su gestión

El candidato presidencial descarta alianza con la izquierda, que suma menos del 15% en encuestas. La polémica surge a un mes de las elecciones, donde el oficialismo busca evitar el avance opositor. Rodríguez respondió desde Potosí al pedido del mandatario.

«Termine su gestión, no es candidato»

Andrónico Rodríguez, líder de Alianza Popular (AP) y presidente del Senado, descartó cualquier diálogo con el bloque izquierdista tras el llamado del presidente Luis Arce. «¿Cuál diálogo? Él no es candidato», afirmó. El legislador instó al mandatario a concentrarse en concluir su administración.

Fractura en la izquierda

Arce había convocado a una alianza entre el MAS, el MRN, UCS y AP para evitar que la oposición gane en noviembre. Sin embargo, ninguno de estos partidos se pronunció oficialmente sobre la propuesta. Analistas señalan que, según encuestas, la suma de estos grupos no supera el 15% de intención de voto.

Propuesta alternativa

Rodríguez anunció que promoverá la unidad con «sectores sociales y grupos de izquierda», aunque sin precisar detalles. Su postura refleja la división en el oficialismo, donde figuras como Evo Morales también han criticado al Gobierno.

Elecciones en modo fragmentado

La escena política boliviana enfrenta su mayor polarización desde 2020, con un oficialismo dividido y una oposición fortalecida. Las últimas encuestas muestran que ningún candidato de izquierda lidera las preferencias, mientras crecen las protestas sociales y los bloqueos en regiones como Cochabamba y Potosí.

Un mes para definir el rumbo

El rechazo de Rodríguez profundiza la crisis del oficialismo ante unas elecciones clave. La viabilidad de alianzas parece remota, y el electorado deberá decidir en noviembre entre proyectos dispersos. El llamado a unidad quedó, por ahora, en letra muerta.

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO