CFS instala componente clave para su reactor de fusión SPARC

Commonwealth Fusion Systems avanza en la construcción del tokamak SPARC con la instalación del criostato base, un hito clave para la fusión nuclear comercial.
TechCrunch
Personas con batas blancas y cascos en una instalación industrial levantando un objeto grande con grúas.
Imagen de trabajadores utilizando grúas para elevar un componente en un entorno industrial.

Commonwealth Fusion Systems instala componente clave para su reactor de fusión

La empresa respaldada por Bill Gates avanza en la construcción del tokamak SPARC. El criostato base, fabricado en Italia y ensamblado en Massachusetts, marca el inicio del montaje del reactor. El proyecto, que busca generar más energía de la que consume, prevé su puesta en marcha en 2027.

\»El primer paso hacia la máquina de fusión real\»

Commonwealth Fusion Systems (CFS) anunció este martes la instalación del criostato base, un disco de acero inoxidable de 24 pies de diámetro y 75 toneladas. \»Es la primera pieza del tokamak\», declaró Alex Creely, director de operaciones de CFS. El componente actuará como un termo para mantener los imanes superconductores a –253°C, esenciales para confinar el plasma.

Proceso de ensamblaje y próximas etapas

El equipo tardó una semana en inspeccionar el criostato tras su transporte desde Italia. Se instaló en la sala del tokamak mediante pernos y mortero. Las otras tres piezas principales se ensamblarán a finales de 2025 o principios de 2026, seguido de meses de pruebas. \»No hay un botón de encendido; es un proceso complejo\», advirtió Creely.

Energía limpia y alto potencial comercial

CFS, financiada por Breakthrough Energy Ventures de Gates, aspira a demostrar que la fusión nuclear es viable. SPARC podría ser el primer tokamak en lograr un balance energético positivo, usando hidrógeno derivado del agua de mar. Solo el Laboratorio Nacional de Ignición de EE.UU. ha alcanzado este hito, pero con un método distinto (láseres).

Antecedentes

La fusión nuclear, prometedora por su capacidad de generar electricidad sin emisiones, ha atraído inversiones millonarias en la última década. CFS destaca entre las startups del sector, con planes de construir su primer reactor comercial en Virginia para 2027.

Cierre

El éxito de SPARC podría redefinir el futuro energético, aunque su impacto real dependerá de que supere los desafíos técnicos y cumpla los plazos previstos.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital