Ola de violencia en el Trópico deja cinco muertos en dos semanas

El Trópico de Cochabamba enfrenta una escalada de violencia con cinco muertes en 17 días, incluyendo linchamientos y asesinatos vinculados al narcotráfico. La Policía estuvo ausente 41 días por amenazas.
Opinión Bolivia

Ola de violencia en el Trópico deja cinco muertos en dos semanas

La Policía estuvo ausente 41 días por amenazas atribuidas a afines a Evo Morales. Los crímenes incluyen linchamientos y asesinatos vinculados a narcotráfico y robos. La Fiscalía investiga los casos mientras la población vive en zozobra.

«Balas y linchamientos en el corazón cocalero»

El Trópico de Cochabamba enfrenta una escalada de violencia: cinco muertes en 17 días, entre ellas un padre y su hijo asesinados a tiros en Majo Pampa. Los atacantes huyeron en un vehículo luego incendiado por pobladores. La FELCC confirmó antecedentes de narcotráfico en la familia víctima.

Detalles de los crímenes

El 15 de julio, Luciano T.C. (48) y Alberth T.S. (34) murieron al recibir disparos mientras cosechaban coca. Ocho vainas calibre 9 mm y una bota con sangre fueron halladas. El 12 de julio, Richard Virreira (24), acusado de robo, apareció linchado cerca de su camioneta quemada. La FELCC encontró el vehículo indocumentado.

Antecedentes de impunidad

El 27 de junio, dos hombres fueron linchados en Shinahota por presuntos robos. En febrero, Bernardo V.P. fue hallado muerto en el río Ichilo tras ser retenido por un sindicato. Los linchamientos complican las investigaciones debido al «pacto de silencio» entre comunidades.

Un territorio sin ley

La Policía se replegó del Trópico desde el 6 de junio por amenazas, según el Gobierno. Regresaron el 19 de julio, tras 41 días de vacío de autoridad. La zona, clave para el turismo y la producción de coca, acumula casos sin resolver desde enero, incluyendo el asesinato de una niña de cinco años.

¿Qué sigue para el Trópico?

La Fiscalía investiga los crímenes, pero la falta de testigos y la complejidad de los casos retrasan avances. La violencia persiste en una región donde la justicia comunitaria y el crimen organizado se entrelazan. La población espera medidas concretas para recuperar la seguridad.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital