Vecinos de Madrid sufren cortes y atascos por el soterramiento de la A-5
80.000 vehículos diarios se ven afectados por las obras. Los barrios aledaños soportan averías recurrentes en servicios básicos y tráfico colapsado desde mayo. El Ayuntamiento amplió el proyecto inicial, que durará al menos 25 meses.
«Sin luz, agua ni Internet: el goteo de averías»
Los vecinos de Aluche y Batán han sufrido tres cortes graves en servicios esenciales entre mayo y julio de 2025. Iberdrola, Canal de Isabel II y Movistar han registrado fallos por daños en cables y tuberías durante las excavaciones. «Repartieron agua embotellada para paliar la avería de mayo», detalla el reporte.
El colapso del tráfico
La reducción de carriles ha multiplicado los atascos: solo dos vías permanecen operativas frente a las cuatro originales. Municipios como Móstoles o Alcorcón exigen habilitar los terrenos militares de Cuatro Vientos como aparcamientos disuasorios. La conexión en Metro y Cercanías desde esa zona tarda 25 minutos en condiciones normales.
De la molestia a la esperanza
El proyecto, extendido 700 metros hasta la M-40, promete 120 hectáreas verdes y ciclovías, siguiendo el modelo de Madrid Río. Los vecinos esperan una revalorización de 500€/m², aunque los beneficios directos serán para quienes transiten la zona acabada.
Un precedente que pesa
El soterramiento de la M-30 en 2007 generó molestias similares, pero derivó en una de las mayores zonas peatonales de la capital. El Ayuntamiento insiste en que los resultados justificarán los inconvenientes actuales.
La paciencia como moneda de cambio
Con 25 meses de obras por delante, los afectados deberán convivir con cortes esporádicos y desvíos. Las autoridades aseguran que las averías se solventarán «con mayor celeridad» conforme avance el proyecto.