ATProto: la batalla por descentralizar redes sociales

Más de 150 desarrolladores debatieron en Seattle sobre cómo devolver el control a los usuarios mediante protocolos abiertos como ATProto, base de Bluesky.
TechCrunch
Un pájaro volando en un cielo azul con nubes y el sol brillante.
Imagen de un pájaro en pleno vuelo rodeado de un cielo azul con nubes dispersas y el sol radiante.

Comunidad ATProto se reúne para descentralizar las redes sociales

150+ desarrolladores debatieron en Seattle cómo devolver el control a los usuarios. El evento, celebrado este fin de semana, centró el debate en el protocolo ATProto, base de Bluesky y otras plataformas alternativas. La CEO Jay Graber denunció el monopolio de los \»monarcas tecnológicos\».

\»Una jungla digital para devolver el poder a las personas\»

Blaine Cook, exdesarrollador de Twitter y coautor del estándar OAuth, abrió el acto criticando cómo las redes tradicionales se \»corrompieron por el capital\». Defendió que ATProto y otros protocolos descentralizados (como ActivityPub o Nostr) representan \»un sistema social más libre e inevitable\», aunque reconoció su complejidad inicial.

Llamamiento a la acción

Graber, CEO de Bluesky (33 millones de usuarios), alertó de que \»entregamos nuestro poder a plataformas centralizadas\» pero \»podemos recuperarlo\». Su discurso, que arrancó ovaciones, vinculó el proyecto con movimientos anarquistas y de código abierto presentes en el evento.

Comunidades vulnerables lideran la innovación

Proyectos como BlackSky (para usuarios afrodescendientes) o Northsky Social (LGBTQIA+) demostraron cómo ATProto permite \»espacios más seguros\». Rudy Fraser, fundador de BlackSky, destacó su migración desde \»Black Twitter\», mientras la tecnóloga trans Ændra Rininsland admitió \»haber colapsado dos veces\» por la carga de moderar contenidos.

Advertencias desde la experiencia

Erin Kissane, experta en seguridad digital, insistió en \»escuchar a los más vulnerables\» para evitar daños, citando el papel de Facebook en el genocidio de Myanmar. Pidió integrar sus perspectivas \»antes y durante los lanzamientos\».

Antecedentes

El evento contrasta con el retroceso en diversidad de grandes tecnológicas bajo políticas de la administración Trump. ATProto surge como alternativa a protocolos centralizados, con precedentes fallidos como Twitter (que Cook intentó descentralizar antes de ser despedido) o Mastodon.

Cierre

La conferencia mezcló autocrítica con optimismo, subrayando que la descentralización requiere financiación y ecosistemas sólidos. Aunque proyectos como Bluesky avanzan, los asistentes reconocieron que el camino es largo para competir con gigantes como Meta o X.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.