MAS convoca a candidatos opositores para formar bloque unitario
El oficialismo busca unificar a la izquierda con tres líderes emergentes. La reunión será el 24 de julio en Santa Cruz, excluyendo directamente a Evo Morales. El expresidente condiciona su participación a requisitos legales y políticos.
«Renovación o caudillismo»: el MAS traza su apuesta
El presidente del MAS, Grover García, convocó a Eva Copa (Morena), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Eduardo Del Castillo (MAS) para formar un frente común. «Son nuevos líderes. Los antiguos ya gobernaron», declaró, descartando el retorno de Morales al liderazgo.
Ausencia forzada de Evo
García justificó que Morales «no puede salir del Trópico» por una orden de aprehensión vigente desde hace nueve meses. Los seguidores del expresidente exigen que el TSE lo habilite como candidato y que el MAS les devuelva la sigla partidaria.
El reloj electoral apremia
La cita busca definir un candidato único antes del 17 de agosto. El presidente Luis Arce ya había lanzado una convocatoria similar días antes, ofreciendo al Gobierno como mediador. La oposición avanza en intención de voto, según encuestas no citadas en el texto.
Dos Bolivias en la izquierda
El MAS gobernó Bolivia ininterrumpidamente desde 2006, primero con Morales y luego con Arce. Sin embargo, la fractura interna se agudizó en 2025, dividiendo al movimiento entre leales a Evo y partidarios de renovar el liderazgo.
Unidad bajo condiciones
El éxito de la reunión dependerá de si los evistas aceptan delegados y si los tres convocados logran consensos. El MAS insiste en que la unidad debe construirse «sin caudillismos», mientras Morales acusa al Gobierno de «tapar traiciones».