Violencia en Santa Cruz por paro de gendarmes durante campaña electoral

Gendarmes en paro generan disturbios en Santa Cruz, con heridos y acusaciones de violencia durante actos políticos. La Alcaldía denuncia ilegalidad por emergencia sanitaria.
El Deber

Gendarmes en paro generan violencia en Santa Cruz durante campaña electoral

La Alcaldía denuncia que las protestas son ilegales por la emergencia sanitaria. El vocero municipal acusa a los guardias de buscar confrontaciones en actos políticos. El conflicto dejó heridos, incluida una mujer embarazada.

«Actuaron como vándalos, no como protectores»

El vocero municipal Bernardo Montenegro calificó de «ilegal» el paro indefinido de la Guardia Municipal, iniciado el 14 de julio, por contravenir la emergencia por sarampión. «Han ido a provocar violencia en actos de UCS», afirmó, tras los enfrentamientos entre gendarmes y simpatizantes del partido del alcalde Jhonny Fernández.

Heridos y acusaciones cruzadas

Los guardias reportaron siete heridos, entre ellos una embarazada con riesgo de aborto y un funcionario con fractura nasal. Montenegro responsabilizó a los manifestantes: «Los videos muestran que ellos iniciaron la agresión, incluso metiendo dedos en los ojos». UCS, por su parte, denunció que los gendarmes buscaban desestabilizar actos políticos.

Reclamos económicos y trasfondo electoral

Los guardias exigen su incorporación a la Ley General del Trabajo, pero Montenegro descartó la viabilidad: «Costaría 30 millones de bolivianos anuales, fondos que no existen». Sugirió que el conflicto tiene motivaciones políticas, vinculadas a elecciones sindicales internas.

Bajo la sombra del sarampión y las urnas

Santa Cruz enfrenta brotes de sarampión que justifican la emergencia sanitaria, mientras la campaña electoral incrementa la tensión. En 2023, protestas similares por mejoras salariales terminaron con acuerdos parciales, pero ahora el escenario es más polarizado.

Diálogo con condiciones

La Alcaldía mantiene abierta la negociación, pero advierte que no cederá a «chantajes». Montenegro alertó que los días no trabajados serán descontados y no descartó nuevos intentos de violencia. El conflicto podría escalar si no se controla antes de las elecciones.

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.

Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos

Piega presenta sus nuevos altavoces de alta gama Premium 301 Gen2

Piega presenta la nueva generación de sus altavoces Premium 301, que incorporan una versión refinada de sus tweeters de
Altavoz Piega en un color pastel

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título