Nuevo caso de sarampión en El Alto eleva a 11 los contagios en La Paz
Un joven de 20 años es el undécimo infectado en el departamento. El Sedes investiga el posible contagio en el mercado 16 de Julio. Bolivia mantiene la emergencia sanitaria nacional con 128 casos reportados, principalmente en Santa Cruz.
«El brote se concentra en tres zonas urbanas»
El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, confirmó que los 11 casos en La Paz se distribuyen así: 1 en Achocalla, 3 en la ciudad de La Paz y 7 en El Alto. El paciente más reciente, un alteño sin historial de viaje, evoluciona favorablemente en su domicilio. «Las erupciones ya han cedido», precisó.
Origen del contagio bajo investigación
Las autoridades sospechan que el joven se infectó en lugares con alta concentración de personas, como el mercado 16 de Julio. Mamani adelantó que se rastrearán los contactos para establecer el nexo epidemiológico. El primer caso reportado en el departamento ya fue dado de alta, y otros cuatro están en fase de recuperación.
Bolivia en alerta sanitaria
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, reportó 128 casos a nivel nacional, con Santa Cruz como el epicentro. La emergencia fue declarada para contener la propagación, aunque todos los pacientes paceños se encuentran estables.
Un virus que resurge
El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes vinculados a bajas coberturas de vacunación. La Paz enfrenta ahora transmisión local, mientras las autoridades refuerzan la vigilancia en espacios públicos.
Vigilancia y recuperación
El Sedes monitorea la evolución de los infectados y las cadenas de contagio. Pese al aumento de casos, la estabilidad clínica de los pacientes y las altas médicas progresivas marcan el ritmo de la contención.