14 herramientas de IA para crear música gratis

Descubre plataformas como Suno y Riffusion que permiten componer canciones completas con inteligencia artificial, desde letras hasta melodías.
xataka.com

14 herramientas de IA para crear música de forma gratuita

Plataformas como Suno o Riffusion permiten componer canciones completas con inteligencia artificial. La guía recopila servicios para generar letras, melodías o asistir en la producción musical. Publicado hoy en Xataka Basics por el editor Yúbal Fernández.

«Desde la letra hasta la voz: el abanico de opciones»

La selección incluye 14 herramientas con funciones gratuitas, aunque muchas tienen límites o versiones de pago. «Suno establece el estándar en generación musical con IA», destaca el artículo, por su capacidad para crear canciones completas en cualquier idioma.

Generadores completos

Suno y Riffusion lideran la categoría de creación integral, permitiendo componer letra, música y voz. Mientras Suno tiene un límite diario, Riffusion ofrece generaciones ilimitadas con su modelo básico.

Asistentes especializados

Para letras, These Lyrics Do Not Exist genera canciones completas con solo elegir tema y género. En cambio, LyricStudio funciona como «asistente para pulir textos existentes», sugiriendo alternativas cuando el usuario se bloquea.

Un ecosistema en crecimiento

El artículo refleja la rápida evolución de las IA musicales, desde simples generadores de melodías hasta plataformas como Boomy que permiten subir creaciones a Spotify. También menciona herramientas de nicho como DeepBeat, especializada en rap.

Música al alcance de todos

La mayoría de servicios siguen el modelo «freemium», con funciones básicas gratuitas y avanzadas de pago. Esto democratiza el acceso a la creación musical, aunque con limitaciones en descargas o calidad.

El futuro suena a IA

La guía muestra cómo estas herramientas están transformando la producción musical amateur. Si bien aún no igualan a la creación humana, su evolución permite materializar ideas musicales sin conocimientos técnicos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital