China instala el aerogenerador flotante más potente del mundo
La turbina de 17 MW puede generar energía para 40.000 hogares al año. Desarrollada por empresas estatales chinas, resiste tifones y olas extremas. Supone un avance clave en la carrera por las energías renovables marinas.
«Una torre gigante que desafía al mar»
China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation han creado un aerogenerador flotante de 152 metros de altura y 262 metros de diámetro de rotor. Según Global Times, su capacidad de 17 MW le permite barrer 53.000 m² y generar 68 millones de kWh anuales, equivalente al consumo de 40.000 viviendas. La estructura será probada en aguas de Yangjiang (Guangdong).
Tecnología para condiciones extremas
El diseño incluye sensores inteligentes y sistemas de estabilización que mantienen la producción incluso con olas de 24 metros o vientos de 200 km/h (categoría 17). China Daily destaca que todos sus componentes, desde las palas hasta los transformadores, son de fabricación nacional.
«Flotar para dominar el viento profundo»
El proyecto aprovecha zonas marinas con hasta cuatro veces más potencial eólico que las costeras, según el Instituto de Investigación Energética chino. El GWEC calcula que el 80% del recurso eólico marino global está en aguas profundas, donde solo son viables plataformas flotantes.
Un paso más en la estrategia china
En mayo de 2025, China alcanzó 2.090 GW de capacidad renovable instalada, cubriendo un tercio de su demanda con energías limpias. Este modelo supera al anterior récord, el OceanX de 16,6 MW, también chino, que generaba 54 millones de kWh anuales.
Viento y soberanía industrial
China lidera la producción de tecnología eólica marina con proyectos 100% nacionales. La turbina refuerza su posición en un mercado global que prioriza energías limpias y acceso a recursos en aguas profundas.
El futuro ya flota
El avance consolida a China como referente en renovables marinas. Su combinación de escala, resistencia y autonomía tecnológica marca un hito en la transición energética global.