China instala el aerogenerador flotante más potente del mundo

China ha desarrollado un aerogenerador flotante de 17 MW, el más potente del mundo, capaz de generar energía para 40.000 hogares anuales y resistir condiciones extremas.
xataka.com

China instala el aerogenerador flotante más potente del mundo

La turbina de 17 MW puede generar energía para 40.000 hogares al año. Desarrollada por empresas estatales chinas, resiste tifones y olas extremas. Supone un avance clave en la carrera por las energías renovables marinas.

«Una torre gigante que desafía al mar»

China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation han creado un aerogenerador flotante de 152 metros de altura y 262 metros de diámetro de rotor. Según Global Times, su capacidad de 17 MW le permite barrer 53.000 m² y generar 68 millones de kWh anuales, equivalente al consumo de 40.000 viviendas. La estructura será probada en aguas de Yangjiang (Guangdong).

Tecnología para condiciones extremas

El diseño incluye sensores inteligentes y sistemas de estabilización que mantienen la producción incluso con olas de 24 metros o vientos de 200 km/h (categoría 17). China Daily destaca que todos sus componentes, desde las palas hasta los transformadores, son de fabricación nacional.

«Flotar para dominar el viento profundo»

El proyecto aprovecha zonas marinas con hasta cuatro veces más potencial eólico que las costeras, según el Instituto de Investigación Energética chino. El GWEC calcula que el 80% del recurso eólico marino global está en aguas profundas, donde solo son viables plataformas flotantes.

Un paso más en la estrategia china

En mayo de 2025, China alcanzó 2.090 GW de capacidad renovable instalada, cubriendo un tercio de su demanda con energías limpias. Este modelo supera al anterior récord, el OceanX de 16,6 MW, también chino, que generaba 54 millones de kWh anuales.

Viento y soberanía industrial

China lidera la producción de tecnología eólica marina con proyectos 100% nacionales. La turbina refuerza su posición en un mercado global que prioriza energías limpias y acceso a recursos en aguas profundas.

El futuro ya flota

El avance consolida a China como referente en renovables marinas. Su combinación de escala, resistencia y autonomía tecnológica marca un hito en la transición energética global.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título