BYD Seal U rivaliza con Toyota en ventas de híbridos enchufables en España
El SUV chino ofrece mayor tamaño y equipamiento que competidores por menos de 42.000 euros. Destaca por su autonomía eléctrica de 125 km y consumo reducido. Su éxito refleja el lento despegue de los eléctricos puros en el mercado español.
«Un rival inesperado que gana por precio y espacio»
El BYD Seal U DM-i, con 4,77 metros de largo y maletero de 425 litros, compite directamente con el Toyota C-HR (4,36 m). «Iguala en precio pero supera en equipamiento de serie», incluyendo techo panorámico, asientos ventilados y pantalla giratoria de 15,6″. Su versión base cuesta 36.990€, frente a los 40.000€ de rivales como el Mazda CX-60.
Eficiencia híbrida con sello chino
Con 26,6 kWh de batería, logra 125 km en modo eléctrico y consumo de 0,4 l/100 km homologado. En pruebas reales, registró 4 l/100 km en carretera y 1,5€/100 km en ciudad. El motor térmico de 98 CV actúa principalmente como generador, priorizando la tracción eléctrica.
Un mercado que aún prefiere los híbridos
Mientras los eléctricos representan menos del 8% de las ventas en España (frente al 15% en Europa), los híbridos enchufables como el Seal U aprovechan las ayudas del Plan MOVES III (hasta 7.000€). BYD, que inicialmente solo comercializaba eléctricos, adaptó su estrategia al ritmo lento de adopción.
De Leganés al resto de España
El modelo se exhibe en la Ciudad del Automóvil de Madrid, donde contrasta con opciones más caras como el BMW X3 (66.000€). Sus suspensiones blandas y freno «esponjoso» son compensados por su confort en autopista y bajo ruido de rodadura.
¿El principio de una nueva era?
El éxito del Seal U refleja cómo los fabricantes chinos combinan precios competitivos con tecnología accesible. Aunque dinámicamente no supera a europeos o japoneses, su ecuación precio/equipamiento/autonomía lo posiciona como alternativa real en un mercado tradicionalmente dominado por Toyota.