Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas
La sanción asciende a 200 euros por manipulación de placas. Algunos independentistas sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política. Un precedente gallego avala la legalidad si no se dificulta la lectura.
«La ‘E’ que divide: protesta y multas»
Varios conductores en Cataluña están siendo sancionados por ocultar la letra E —símbolo de España— en sus matrículas, reemplazándola con ‘CAT’ o la senyera. Los Mossos d’Esquadra consideran esto una infracción grave, según el Reglamento General de Vehículos. Sin embargo, un fallo judicial en Galicia (2024) respaldó a un conductor al entender que su modificación (‘GZ’) no impedía identificar la placa.
El argumento legal
La Ley de Tráfico sanciona (200€) cualquier obstrucción que dificulte la lectura de la matrícula. No obstante, el caso de Bieito Lobeira (BNG) sentó un precedente: «La modificación no altera la identificación», dictaminó el juez. Dirigentes como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré defienden esta práctica como «acto simbólico».
Raíces de un conflicto sobre ruedas
El debate surgió en 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo (con E y bandera de la UE). Nacionalistas e IU criticaron la medida, y desde entonces grupos independentistas promueven añadir distintivos autonómicos. En países como Francia o Italia, sí se permiten símbolos regionales.
¿Multa o libertad de expresión?
El conflicto refleja la tensión entre normativa estatal y reivindicaciones identitarias. Mientras las autoridades aplican sanciones, los tribunales podrían seguir el criterio del caso gallego: la modificación no es ilegal si la matrícula sigue siendo legible.