Multas a conductores catalanes por tapar la ‘E’ en matrículas

Conductores en Cataluña son multados con 200€ por modificar sus matrículas, reemplazando la 'E' por símbolos independentistas. Un precedente legal en Galicia complica la situación.
xataka.com

Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas

La sanción asciende a 200 euros por manipulación de placas. Algunos independentistas sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política. Un precedente gallego avala la legalidad si no se dificulta la lectura.

«La ‘E’ que divide: protesta y multas»

Varios conductores en Cataluña están siendo sancionados por ocultar la letra E —símbolo de España— en sus matrículas, reemplazándola con ‘CAT’ o la senyera. Los Mossos d’Esquadra consideran esto una infracción grave, según el Reglamento General de Vehículos. Sin embargo, un fallo judicial en Galicia (2024) respaldó a un conductor al entender que su modificación (‘GZ’) no impedía identificar la placa.

El argumento legal

La Ley de Tráfico sanciona (200€) cualquier obstrucción que dificulte la lectura de la matrícula. No obstante, el caso de Bieito Lobeira (BNG) sentó un precedente: «La modificación no altera la identificación», dictaminó el juez. Dirigentes como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré defienden esta práctica como «acto simbólico».

Raíces de un conflicto sobre ruedas

El debate surgió en 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo (con E y bandera de la UE). Nacionalistas e IU criticaron la medida, y desde entonces grupos independentistas promueven añadir distintivos autonómicos. En países como Francia o Italia, sí se permiten símbolos regionales.

¿Multa o libertad de expresión?

El conflicto refleja la tensión entre normativa estatal y reivindicaciones identitarias. Mientras las autoridades aplican sanciones, los tribunales podrían seguir el criterio del caso gallego: la modificación no es ilegal si la matrícula sigue siendo legible.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.