Stellantis abandona China tras quiebra de su joint venture

La joint venture GAC-FCA de Stellantis se declara en quiebra con deudas de 1.100 millones de dólares, marcando el fin de su operación en China tras 15 años.
xataka.com

Stellantis abandona China tras bancarrota de su empresa conjunta

La joint venture GAC-FCA se declara en quiebra con deudas de 1.100 millones de dólares. El tribunal de Changsha certificó el fin de la operación de Stellantis en China tras 15 años. La empresa no logró adaptarse al auge de los vehículos eléctricos en el mercado asiático.

El ocaso de un gigante automovilístico en China

La joint venture GAC-FCA, creada en 2011 entre Stellantis (entonces Fiat Chrysler) y el fabricante chino GAC, cerró definitivamente tras cinco subastas fallidas de sus activos. El proyecto, que llegó a invertir 17.000 millones de yuanes y producir 300.000 vehículos anuales, no resistió la transición china hacia la electrificación.

Caída libre en ventas

Tras alcanzar su pico en 2017 con 200.000 unidades vendidas, las ventas cayeron a 20.396 en 2021. La apuesta por motores de combustión en un mercado dominado por eléctricos y híbridos resultó fatal. Stellantis intentó aumentar su participación al 75% en 2022, pero GAC rechazó la propuesta.

Último intento de salvación

Las dos plantas de producción y equipos de GAC-FCA no encontraron compradores, un fenómeno común en China, donde construir nuevas fábricas de eléctricos resulta más rentable que adquirir infraestructuras obsoletas.

De pioneros a retirada estratégica

Stellantis heredó una historia pionera en China: Jeep fue la primera marca extranjera en fabricar allí (1983), y Peugeot ayudó a fundar GAC en los años 80. Su salida simboliza el fin de una era para las automotrices occidentales en el mercado chino.

Cuando no puedes vencerlos, úneteles

Tras el fracaso, Stellantis adoptó una nueva estrategia: compró el 21% de Leapmotor, una empresa china de eléctricos, para vender sus modelos en Europa. La alianza refleja el dominio tecnológico y competitivo de China en movilidad eléctrica.

El mercado que devora a los gigantes

China, con más de 25 millones de vehículos vendidos anuales, ha visto caer a múltiples fabricantes occidentales incapaces de competir en costes, tecnología o normativas locales. Stellantis es el último ejemplo de esta tendencia.

Adiós a un sueño de 15 años

El cierre de GAC-FCA consolida el cambio en la industria: las automotrices globales deben reinventarse o aliarse con China para sobrevivir. La bancarrota marca el fin de un modelo de negocio que ya no funciona en el mayor mercado automotriz del mundo.

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título