Vecinos de Madrid sufren cortes y atascos por el soterramiento de la A-5
80.000 vehículos diarios afectados por las obras. Los barrios cercanos a la autopista soportan interrupciones de servicios básicos y tráfico colapsado desde mayo. El proyecto, ampliado a 700 metros más, durará al menos 25 meses.
«Sin luz, agua ni Internet»: el coste diario de las obras
Los vecinos de Aluche y Batán han sufrido tres cortes graves de servicios en dos meses. El 12 de mayo, 4.600 hogares se quedaron sin electricidad por un cable dañado. Una semana después, una tubería rota dejó sin agua a la zona, y el 7 de julio, una avería en fibra óptica afectó a usuarios de Movistar.
Atascos y desvíos multiplican el caos
La reducción de carriles de cuatro a dos ha colapsado el tráfico en municipios como Alcorcón o Móstoles. Los vecinos exigen habilitar los terrenos militares de Cuatro Vientos como aparcamiento disuasorio, pero solo se usa para desvíos de autobuses, lo que generó «enorme caos» inicial.
De la molestia a la esperanza
El proyecto, similar al que creó Madrid Río, promete 120 hectáreas verdes y revalorizar el suelo. Sin embargo, los municipios aledaños solo notarán mejoras si visitan la zona acabada, según el Ayuntamiento. Mientras, el firme deteriorado y los cortes de pasos secundarios empeoran la situación.
Un túnel con historia
La A-5, principal acceso oeste a Madrid, acumulaba décadas de demanda vecinal para su soterramiento. Las obras, inicialmente planeadas para 25 meses, se ampliaron 700 metros tras reclamos ciudadanos, aunque esto retrasará su finalización.
Paciencia hasta 2027
Los inconvenientes persistirán hasta al menos 2027, pero el Ayuntamiento insiste en que el resultado justificará la espera. Mientras, los cortes imprevistos y el tráfico desviado siguen afectando a residentes y conductores.