Bolivia reflexiona sobre su legado independentista en el bicentenario

A 216 años del grito paceño, el artículo cuestiona si se mantiene el espíritu rebelde frente a la apatía ciudadana y la influencia del globalismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia reflexiona sobre su legado independentista en el bicentenario

La Revolución de Julio de 1809 marcó el inicio de la lucha libertaria. A 216 años del grito paceño, el artículo cuestiona si se mantiene el espíritu rebelde frente a la actual apatía ciudadana y la influencia del globalismo. Texto publicado originalmente en La Razón el 14.07.2024.

«La tea de Murillo que nadie apagó»

El artículo rescata las palabras de Pedro Domingo Murillo antes de su ejecución en 1809: «Compatriotas, yo muero, pero la tea que dejo encendida nadie la podrá apagar». Su legado inspiró la independencia de 1825, pero hoy, según el autor, «los paceños han olvidado ser combativos». Critica la pasividad ante protestas, bloqueos y alza de precios, señalando una «pandemia de no me importa».

La «revolución reaccionaria» vs. el ideal libertario

El texto denuncia que, en los últimos 20 años, Bolivia vive una «revolución reaccionaria» contraria a los ideales de 1809. Acusa a «organismos internacionales y socialistas en el poder» de imponer agendas globalistas, citando al escritor Agustín Laje: «La hora de los patriotas ha de ser producida, no aguardada».

Fractura política y llamado a la unidad

Critica la división de la oposición y urge «dejar egos para conformar un bloque único» ante las elecciones. Menciona la aparición del empresario Marcelo Claure, vinculado al litio, como «actor de último minuto» con intereses cuestionables. Advierte que, sin unidad, «perderán por más del 10% en primera vuelta».

De cuna de héroes a sede de resignación

La Paz, otrora «cuna de héroes y tumba de tiranos», hoy es descrita como una ciudad «dañada y abandonada». El autor lamenta la pérdida de institucionalidad y la falta de visión en organizaciones sociales, reducidas a «aceptar lo que venga». Subraya el riesgo de que el departamento se convierta solo en sede de gobierno sin liderar el desarrollo nacional.

El reloj de la conciencia patriota

El artículo cierra con un llamado urgente: «Es hora de los patriotas». Insiste en que los bolivianos deben despertar ante la «crisis provocada por gobernantes incapaces» y la desinformación de medios «parcializados». El bicentenario, concluye, es una oportunidad para reivindicar el legado de Murillo o resignarse a un futuro dominado por intereses ajenos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital