| | |

Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión y rubéola a Bolivia

Chile dona 50.000 vacunas valoradas en 60.000 dólares para combatir brote de sarampión en Bolivia, con apoyo de Unicef y cooperación regional.
El Deber

Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión y rubéola a Bolivia

La donación, valorada en 60.000 dólares, beneficiará a niños mayores de 10 años. Será distribuida por Unicef en dos semanas. La acción responde al brote en Santa Cruz, con 120 casos confirmados, y refuerza la cooperación regional frente a emergencias sanitarias.

«Solidaridad que llega en un momento crítico»

El viceministro Elmer Catarina anunció la donación tras reunirse con el cónsul chileno Fernando Velasco. Destacó el rol diplomático del presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa para activar mecanismos de cooperación. Las vacunas complementan las ya recibidas de Brasil (600.000 dosis) y Venezuela (100.000).

Prioridad: frenar el brote en Santa Cruz

Más del 80% de los casos confirmados se concentran en Santa Cruz, según la Cancillería. El Ministerio de Relaciones Exteriores intensificó gestiones con países vecinos y organismos internacionales para asegurar esquemas completos de vacunación.

Una cadena de ayuda regional

La donación chilena se enmarca en la Emergencia Sanitaria Nacional declarada por Bolivia. Es parte de una estrategia coordinada entre Estados y Unicef para controlar enfermedades contagiosas. Brasil y Venezuela fueron los primeros en responder, seguidos ahora por Chile.

Cuando los números hablan

Bolivia enfrenta un repunte de sarampión tras años sin casos autóctonos. El brote actual evidencia vulnerabilidades en cobertura vacunal, especialmente en zonas urbanas. La última donación similar data de 2021, durante una epidemia de rubéola.

Un paso más hacia la inmunización

La llegada de las vacunas reforzará la campaña nacional, aunque persisten desafíos logísticos. Las autoridades destacan que la cooperación internacional es clave para proteger a la población infantil y evitar la propagación de ambas enfermedades.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.