Anapo planea introducir soya HB4 resistente a sequía en 2026

ANAPO y Bioceres trabajan en la implementación de soya HB4 en Bolivia para reducir pérdidas por sequía, mientras expertos exigen un marco legal más sólido.
unitel.bo

Anapo planea introducir soya HB4 resistente a sequía en 2026-2027

La semilla biotecnológica reduciría pérdidas de 500.000 toneladas anuales. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) coordina con la firma Bioceres para implementar esta tecnología, ya aprobada en Bolivia. Expertos piden un marco legal más sólido para atraer inversiones extranjeras.

«HB4 llegaría al campo boliviano en el próximo verano»

Jaime Hernández, gerente de ANAPO, confirmó que el evento HB4 cuenta con autorización estatal y se enfoca en mitigar los daños por sequía extrema. «Esperamos introducir estas variedades genéticas en la campaña 2026-2027», declaró. Sin embargo, aún falta avanzar en la incorporación del evento Intacta, también aprobado.

Requisitos legales y riesgos actuales

Marín Condori, especialista en genética, advirtió que el vacío legal desincentiva a los desarrolladores extranjeros. «El Estado no garantiza seguridad a las inversiones», afirmó. Además, señaló que el contrabando de semillas ilegales introduce patógenos y amenaza al sector. «Sin prácticas adecuadas, como refugios, se genera resistencia en plagas», añadió.

Sequías y semillas ilegales: un doble desafío

Bolivia enfrenta pérdidas recurrentes por sequías, que en campañas anteriores superaron las 500.000 toneladas de soya. Paralelamente, la falta de controles fitosanitarios permite el ingreso de variedades no autorizadas, según ANAPO. Condori insistió en que la biotecnología debe usarse con responsabilidad para evitar resistencias.

Un agro entre la innovación y la urgencia

El sector agroindustrial boliviano busca modernizarse con biotecnología, pero enfrenta trabas legales y competencia desleal por semillas ilegales. La ley vigente, promovida por el Gobierno, aún no atrae suficientes inversiones privadas internacionales, clave para implementar tecnologías como HB4.

El futuro de la soya depende de acuerdos y controles

La eficacia de la soya HB4 dependerá de la firma del convenio con Bioceres y de un marco regulatorio claro. Mientras, ANAPO y expertos insisten en fortalecer los controles fitosanitarios para proteger al sector de variedades ilegales y patógenos.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.