China crea tecnología antimisiles basada en escarabajos

Científicos chinos desarrollan un sistema de defensa inspirado en escarabajos que supera en precisión a tecnologías actuales como la Cúpula de Hierro.
xataka.com

China desarrolla tecnología antimisiles inspirada en escarabajos

Un sistema basado en sensores biológicos supera en precisión a la Cúpula de Hierro. Científicos chinos imitan la capacidad de detección infrarroja de un insecto para aplicaciones militares. La investigación, publicada en Nature, promete revolucionar la defensa estratégica.

«Un escarabajo como aliado tecnológico»

Los escarabajos del fuego, capaces de detectar incendios a 80 km, inspiraron un dispositivo que «integra detección, memoria y procesamiento». Según el South China Morning Post, este sistema superaría en velocidad y precisión a los actuales basados en silicio. Funciona a temperatura ambiente y penetra humo, niebla o polvo.

Detalles técnicos

La investigación combinó diseleniuro de paladio y pentaceno, logrando detectar radiación de 0,5 milivatios/cm². Una segunda prueba con fósforo negro y seleniuro de indio alcanzó una memoria fotónica 20.000 veces más rápida que los sistemas ópticos convencionales.

China frente a la carrera antimisiles

El país asiático critica la propuesta estadounidense de una ‘Cúpula Dorada’ por «militarizar el espacio». Actualmente, China depende de sistemas como el Dong Neng-3 (exoatmosférico), HQ-19 (medio alcance) y HQ-29 (antisatelital). La nueva tecnología podría unificarlos en un escudo más eficaz.

De la naturaleza al campo de batalla

La biomímesis gana peso en defensa tras el reciente conflicto Israel-Irán, donde la ‘Cúpula de Hierro’ demostró sus límites. Europa y EE.UU. buscan alternativas, pero China apuesta por soluciones disruptivas basadas en investigación básica.

Un futuro aún por definir

La tecnología, aunque prometedora, no tiene fecha de implementación. Su éxito dependerá de escalar los prototipos y superar pruebas operativas. Mientras, reconfigura la carrera tecnológico-militar global hacia sistemas integrados y autónomos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.