China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos

BYD, Huawei y CATL desarrollan sistemas de hasta 1,5 MW, priorizando recargas express frente a baterías grandes, desafiando el enfoque europeo.
xataka.com

China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos

BYD, Huawei y CATL desarrollan sistemas de hasta 1,5 MW. La estrategia prioriza paradas express frente a baterías gigantes, desafiando el enfoque europeo de autonomías extensas. Presentado el 17 de julio de 2025 por Xataka Movilidad.

«Recargar como repostar: la apuesta china»

Fabricantes como BYD prometen 400 km de autonomía en 5 minutos con sus nuevos cargadores de 1 MW. Jim Farley (CEO de Ford) y Mazda coinciden en que «baterías más pequeñas y recargas rápidas son clave» para abaratar costes. Huawei y CATL ya superan los 1 MW, aunque su uso inicial es para transporte pesado.

La batalla cultural: autonomía vs velocidad

Stella Li (BYD) defiende que «300 km son suficientes si la recarga es express», mientras Europa prefiere coches con 600-1.000 km de autonomía. En China, la densidad de cargadores y los viajes cortos favorecen el modelo rápido; en Europa, la red limitada exige baterías más grandes.

Un mercado dividido por necesidades

Mazda ejemplifica el dilema: su modelo de 68,8 kWh carga en 24 minutos (165 kW), pero el de 80 kWh tarda 47 minutos (90 kW). Periodistas y expertos optarían por menos autonomía a cambio de mayor velocidad, según encuestas informales durante lanzamientos.

China marca el ritmo, Europa sigue con cautela

El gigante asiático lidera la innovación con ciudades adaptadas al eléctrico y apoyo estatal a infraestructuras. Proyectos europeos para cargadores de alta potencia en autopistas avanzan, pero la mentalidad del conductor sigue anclada en la autonomía máxima.

¿El fin de la ansiedad por la batería?

La eficacia del modelo chino dependerá de su expansión global y adaptación a redes menos densas. Mientras, Europa equilibra costes y demandas del mercado, donde la autonomía sigue siendo un argumento de venta.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.