Crisis en sector maicero de Santa Cruz por diésel y lluvias

Productores de maíz en Santa Cruz enfrentan reducción del 10% en cultivos por escasez de diésel y excesivas lluvias, según reporte de Promasor.
unitel.bo
Una mazorca de maíz aún sin deshojar en una plantación.
Una imagen de una mazorca de maíz en su planta en un campo de maíz.

Sector maicero en Santa Cruz sufre por falta de diésel y excesivas lluvias

Los productores enfrentan una reducción del 10% en la superficie cultivada. Según Promasor, la escasez de combustible impide cosechar y controlar plagas, mientras las precipitaciones agravan la situación. Información actualizada hoy desde la zona sur cruceña.

\»Ventanas de cosecha perdidas por desabastecimiento\»

Mario Moreno, presidente de Promasor, señaló que la falta de diésel \»frenó el control de malezas y plagas\» durante el crecimiento del maíz. Ahora, los agricultores no pueden aprovechar los periodos óptimos para recolectar. \»Hemos estado raspando diésel de todos lados\», admitió, destacando que el problema también afecta al sector soyero.

Lluvias intensas: otro golpe al cultivo

Además del combustible, las precipitaciones ponen en riesgo más de 120.000 hectáreas en el sur de Santa Cruz. Moreno alertó que ya hay cultivos de soya y sorgo dañados por riadas en otras zonas del departamento. La superficie maicera ha disminuido un 10% en los últimos meses.

Antecedentes

La crisis se arrastra desde hace meses, con desabastecimiento recurrente de diésel que limita las labores agrícolas. En 2024, Beni declaró desastre por inundaciones, y productores de arroz pagaron hasta Bs 30 por litro de combustible para salvar sus cosechas.

Cierre

La combinación de factores climáticos y logísticos amenaza la producción maicera, clave para la economía cruceña. La capacidad de recuperación dependerá de mejorar el acceso a insumos y mitigar los daños por lluvias.

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS