Multas por tapar la ‘E’ en matrículas con símbolos independentistas

La DGT sanciona con 200 euros a conductores catalanes que ocultan la 'E' en matrículas con símbolos independentistas, reavivando el debate político y legal.
xataka.com

Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en matrículas con símbolos independentistas

La DGT sanciona con 200 euros a quienes ocultan la letra identificativa de España. El conflicto resurge tras una sentencia favorable a un caso similar en Galicia. Algunos independentistas catalanes sustituyen la ‘E’ por ‘CAT’ como protesta política.

«Una letra que divide: la ‘E’ como símbolo de conflicto»

Algunos conductores en Cataluña están siendo multados por modificar sus matrículas, tapando la letra ‘E’ (que identifica a España) con pegatinas de ‘CAT’ o la senyera. «Es un acto de reivindicación política», defienden los implicados, mientras la DGT considera que infringe el Reglamento General de Vehículos.

El precedente gallego

En 2024, un juez absolvió a un independentista gallego (Bieito Lobeira, del BNG) multado por cambiar la ‘E’ por ‘GZ’. La sentencia argumentó que «la modificación no impedía la lectura correcta de la matrícula», un fallo que ahora esgrimen los catalanes sancionados.

Base legal y contradicciones

El artículo 49.4 del Reglamento prohíbe añadir «signos no autorizados» en las matrículas, pero la Ley de Tráfico solo sanciona si «dificultan la identificación». Esta ambigüedad genera disputas legales, como el caso de David Miñana (ANC) o Jordi Cabré, quienes defienden su postura.

Raíces de un conflicto que cumple 25 años

El debate surgió en 2000, cuando España eliminó los distintivos provinciales en las matrículas para adaptarse a la normativa europea. Nacionalistas e izquierda criticaron entonces la desaparición de símbolos autonómicos. «Desde entonces, hay quien usa pegatinas como protesta», señala el diario Ara.

Europa como espejo: distintivos regionales sí, pero con normas

Países como Francia, Alemania o Italia mantienen referencias regionales en sus matrículas, dentro del marco europeo. En España, la polémica sigue abierta: mientras algunos ven una vulneración legal, otros lo interpretan como «una expresión identitaria».

Multas que no apagan el debate

Las sanciones de 200 euros no han detenido la práctica, que reactiva tensiones políticas en Cataluña. El conflicto evidencia la complejidad de conciliar normativas técnicas con reivindicaciones identitarias, en un escenario donde lo simbólico pesa más que lo legal.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta