UE acusada de doble moral en conflictos de Ucrania y Gaza

Expertos denuncian la hipocresía de la Unión Europea por condenar a Rusia pero callar ante crímenes en Gaza, lo que socava la credibilidad en derechos humanos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Expertos denuncian «doble moral» de la UE en conflictos de Ucrania y Gaza

La Unión Europea es acusada de hipocresía por condenar a Rusia pero callar ante crímenes en Gaza. Activistas bolivianos señalan que esta postura socava la credibilidad internacional en derechos humanos. La crítica surge tras el recrudecimiento del conflicto en Palestina el 18 de marzo de 2025.

«Hipocresía institucionalizada»: el doble rasero de Europa

Miguel Miranda, del CEDIB, afirma que la UE muestra «un comportamiento abiertamente hipócrita» al no aplicar el mismo rigor con Israel que con Rusia. «En Ucrania usaron todos los argumentos legales, pero en Gaza ignoran masacres y un posible genocidio», declara a la ANF. La CIJ ya advirtió en 2024 sobre el «riesgo plausible de genocidio» en Gaza.

Crímenes y cifras que escalofrían

Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, más de 56.000 personas han muerto desde octubre de 2023, incluyendo miles de menores. Franco Albarracín, abogado especializado, subraya que se cometen «crímenes de lesa humanidad», con bloqueos a ayuda humanitaria que han provocado hambruna y muertes por desnutrición.

Silencio que resuena en los mercados

Amnistía Internacional denuncia que la UE mantiene relaciones comerciales con Israel pese a la ocupación ilegal. Miranda vincula esta actitud con intereses económicos: «Priorizan negocios, como con el litio en Bolivia, sobre derechos humanos». Un informe de la ONU confirma bombardeos israelíes contra civiles que buscaban comida en Rafah.

Derechos humanos en la balanza geopolítica

El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás a Israel el 7/10/2023 (1.200 muertos). La UE, sin embargo, no ha tomado medidas contra Israel pese a la orden de arresto de Netanyahu por la Corte Penal Internacional. Activistas exigen coherencia global, ya que el silencio ante Gaza «legitima la impunidad», según Albarracín.

Un sistema de protección que se desmorona

Los expertos coinciden en que la doble moral europea erosiona el sistema internacional de derechos humanos. La APDHB y otras organizaciones han denunciado el uso del hambre como arma de guerra, mientras la UE evita condenas claras. La credibilidad de los mecanismos globales queda en entredicho.

Cuando el silencio habla más fuerte que las palabras

La disparidad de criterios de la UE en ambos conflictos genera desconfianza en su liderazgo ético. La comunidad internacional enfrenta el reto de exigir responsabilidades sin sesgos geopolíticos, mientras Gaza vive una crisis humanitaria sin precedentes.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital