Doria Medina niega acuerdos con Claure pero admite reunión con socio

El candidato presidencial desmiente negocios por apoyo electoral, aunque confirma encuentro con empresario vinculado a proyectos energéticos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Doria Medina niega acuerdos con Claure pero admite reunión con su socio

El candidato presidencial desmiente negocios por apoyo electoral. Samuel Doria Medina asegura que el respaldo del magnate Marcelo Claure es «incondicional», aunque confirmó un encuentro con el empresario argentino Marcos Bulgheroni, vinculado a proyectos energéticos. La polémica surge días antes de las elecciones.

«El apoyo no tiene compromisos ocultos»

Doria Medina, candidato de ALIANZA UNIDAD, calificó de «absurdo» que el respaldo de Claure implique acuerdos sobre recursos naturales. Sin embargo, reveló que hace dos semanas almorzó con Bulgheroni, CEO de PAN AMERICAN ENERGY GROUP y socio de Claure en LITION ENERGY. El encuentro incluyó al gobernador de Santa Cruz y otros empresarios.

Vínculos empresariales bajo la lupa

Bulgheroni y Claure ya exploraron inversiones en Jujuy (Argentina) en 2024, según JUJUY GRÁFICO. Doria Medina destacó que el argentino «produce la mitad que YPF» en hidrocarburos, pero evitó detallar cómo se coordinó la reunión. Claure, por su parte, negó interés en el litio boliviano pero defendió la «inversión extranjera para desarrollo sostenible».

Entre petróleo y campaña

El candidato insistió en que «atraerá inversiones si gana», aunque sin compromisos específicos. La polémica surge tras una encuesta citada por Claure que ubica a Doria Medina como «único capaz de vencer a la izquierda». Sus detractores vinculan el apoyo empresarial a posibles concesiones futuras.

Un precedente en Jujuy

En 2024, Claure y Bulgheroni se reunieron con el gobernador de Jujuy para proyectos de «minería sustentable y generación de empleo». El medio argentino resaltó entonces el enfoque en «transformación energética», sector donde ambos magnates tienen intereses consolidados.

Elecciones con sabor a inversiones

El episodio refleja la tensión entre la necesidad de capital extranjero y los recelos por la soberanía de recursos. Doria Medina busca despejar dudas, pero la sombra de los intereses empresariales marca la recta electoral.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.