Legisladores del MAS cuestionan llamado a unidad de la izquierda
Diputados evistas tildan de «desesperado» el mensaje de Arce. Críticas surgen a un mes de elecciones donde la oposición lidera las encuestas. El presidente busca articular al bloque oficialista ante el riesgo de perder el poder tras 20 años.
«No llegan ni al 15%»: el duro diagnóstico de la izquierda
Los legisladores Leonardo Loza y Ramiro Venegas (MAS) rechazaron públicamente el llamado del presidente Luis Arce a unificar a los candidatos oficialistas. «Todos son serviles a la derecha», afirmó Loza, quien acusó a Arce de ser el «títere» que fracturó la unidad. Venegas añadió que el mensaje refleja «desesperación por evitar las consecuencias de su gestión».
Los números que preocupan al oficialismo
La última encuesta muestra a los candidatos opositores liderando las preferencias. Andrónico Rodríguez (izquierda) ocupa el cuarto lugar con 8.26%, seguido por Eduardo Del Castillo (MAS) con 1.92%. Jhonny Fernández y Eva Copa no superan el 2.5% de apoyo combinado. Arce insistió anoche en una carta para consolidar al bloque, pero los críticos señalan que «no hay modelo económico exitoso que respalde la convocatoria».
Fractura en casa
El MAS gobierna Bolivia desde 2006, pero enfrenta su mayor crisis interna ante el desgaste por la escasez de combustible y divisas. Loza vinculó el fracaso económico directamente al presidente, mientras Venegas recordó que «las colas por gasolina desmienten el discurso oficial». La ruptura se da cuando la oposición capitaliza el malestar social.
El reloj electoral no se detiene
Con las elecciones del 17 de agosto como escenario, el llamado a unidad parece tardío. Los datos reflejan que el oficialismo no logra consolidar una alternativa competitiva. Mientras Arce insiste en la articulación, sus propios correligionarios descartan que exista una izquierda unificable en el actual panorama.