MAS cuestiona llamado a unidad de Arce ante crisis electoral

Diputados del MAS rechazan el llamado a unidad del presidente Luis Arce, calificándolo de 'desesperado', mientras la oposición lidera en encuestas a un mes de las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Legisladores del MAS cuestionan llamado a unidad de la izquierda

Diputados evistas tildan de «desesperado» el mensaje de Arce. Críticas surgen a un mes de elecciones donde la oposición lidera las encuestas. El presidente busca articular al bloque oficialista ante el riesgo de perder el poder tras 20 años.

«No llegan ni al 15%»: el duro diagnóstico de la izquierda

Los legisladores Leonardo Loza y Ramiro Venegas (MAS) rechazaron públicamente el llamado del presidente Luis Arce a unificar a los candidatos oficialistas. «Todos son serviles a la derecha», afirmó Loza, quien acusó a Arce de ser el «títere» que fracturó la unidad. Venegas añadió que el mensaje refleja «desesperación por evitar las consecuencias de su gestión».

Los números que preocupan al oficialismo

La última encuesta muestra a los candidatos opositores liderando las preferencias. Andrónico Rodríguez (izquierda) ocupa el cuarto lugar con 8.26%, seguido por Eduardo Del Castillo (MAS) con 1.92%. Jhonny Fernández y Eva Copa no superan el 2.5% de apoyo combinado. Arce insistió anoche en una carta para consolidar al bloque, pero los críticos señalan que «no hay modelo económico exitoso que respalde la convocatoria».

Fractura en casa

El MAS gobierna Bolivia desde 2006, pero enfrenta su mayor crisis interna ante el desgaste por la escasez de combustible y divisas. Loza vinculó el fracaso económico directamente al presidente, mientras Venegas recordó que «las colas por gasolina desmienten el discurso oficial». La ruptura se da cuando la oposición capitaliza el malestar social.

El reloj electoral no se detiene

Con las elecciones del 17 de agosto como escenario, el llamado a unidad parece tardío. Los datos reflejan que el oficialismo no logra consolidar una alternativa competitiva. Mientras Arce insiste en la articulación, sus propios correligionarios descartan que exista una izquierda unificable en el actual panorama.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título