Defensoría detecta escasez de productos básicos en 10 sucursales de EMAPA
Faltan arroz, leche y azúcar en supermercados estatales según inspección del 25 de junio. El viceministro Silva cuestiona el informe por no incluir otros mercados. La Defensoría registró filas de hasta 3 horas en tres ciudades.
«El informe es parcializado», replica el Gobierno
La Defensoría del Pueblo verificó que solo 6 de 10 sucursales de EMAPA tenían arroz, 5 disponían de harina y azúcar. Francisco Rodríguez, delegado en La Paz, detalló que «la provisión disminuyó por retrasos de proveedores». Las inspecciones abarcaron desde Santa Cruz hasta Cobija.
Largas esperas y desabastecimiento
En Villa Tunari, Potosí y Oruro, 37 personas esperaron en promedio 2.5 horas para comprar aceite o arroz. El viceministro Jorge Silva defendió a EMAPA: «Deben evaluar también mercados privados y el contrabando de pan a Perú», alegando especulación en otros comercios.
Un problema que viene de atrás
Según entrevistas a trabajadores de EMAPA, 9 de las 10 sucursales recibieron menos productos en meses recientes. Silva vinculó la situación a distorsiones del mercado, como la venta «casada» de huevos o acaparamiento de aceite en mercados populares.
La balanza pendiente
Mientras la Defensoría alerta sobre el derecho a la alimentación, el Ejecutivo exige un análisis más amplio. La discrepancia pone en evidencia desafíos en la distribución de alimentos básicos, sin que aún se conozcan medidas concretas para solucionarlo.